Luces de Navidad el año pasado en Mataró
Luces de Navidad el año pasado en Mataró

La iluminación navideña en Mataró será más espectacular y cara que nunca

El Ayuntamiento ha invertido más de 600.000 euros en la compra e instalación del alumbrado de Navidad, con el triple de elementos lumínicos que en años anteriores. Se encenderá el 28 de noviembre

Mataró se prepara para vivir una Navidad llena de luz, literalmente. El Ayuntamiento ha hecho una gran apuesta económica y de infraestructura para que la iluminación navideña sea la gran protagonista de este ciclo festivo en la ciudad. El alumbrado se encenderá el viernes 28 de noviembre a las 19 h en la plaza del Ayuntamiento, coincidiendo con la apertura de la Fira de Pesebres i Ornaments de Nadal y las actividades del Black Friday.

Este año, la campaña sigue el hilo conductor de la luz y tiene como referente a Polaris, personaje estrenado en la pasada Cabalgata de Reyes, que guiará a los ciudadanos y a los Reyes de Oriente e iluminará las calles de Mataró bajo el lema “Mataró ilumina tu Navidad”.

Las luces de Navidad en Mataró. Foto: R.Gallofré

Las luces de Navidad en Mataró, en una imagen de archivo. Foto: R.Gallofré

Más de 600.000 euros en luces

El Ayuntamiento ha hecho una inversión de más de 620.000 euros para instalar 252.658 metros de luces de Navidad y más de un millón de leds de bajo consumo. Este año, Mataró cuenta con 950 elementos lumínicos (el año pasado había 298 de alquiler), que decoran calles, plazas y accesos a la ciudad con una combinación de luces tradicionales e innovadoras. Entre las novedades, cuatro estrellas de luz de grandes dimensiones lucirán en la plaza de Santa Anna, la plaza del Ayuntamiento, la plaza de Santa Maria y la plaza de España.

Las luces han sido adquiridas a Ximenez Group, la misma empresa que provee a ciudades como Vigo y a calles emblemáticas como el Passeig de Gràcia de Barcelona, conocidas por su gran despliegue lumínico navideño.

Encendido de luces de Navidad. Foto: Iker Morera

La plaza del Ayuntamiento volverá a acoger el encendido del alumbrado navideño. Foto: Iker Morera

En la presentación de la campaña navideña, este jueves día 20, el alcalde de Mataró, David Bote, ha justificado la inversión con la voluntad de “generar un clima favorable desde el punto de vista de tradición y festividad, pero también para la actividad comercial de la ciudad”. La red, según ha destacado Bote, se extenderá no solo por el casco antiguo, sino también por las arterias comerciales de otros barrios, como las avenidas Perú y Puig i Cadafalch, y también en otros “puntos de gran afluencia” como son las vías de acceso a la ciudad. “Queremos reforzar el espíritu y ambiente de Navidad en los principales puntos de Mataró”, ha asegurado.

Encendidos distribuidos por toda la ciudad

El encendido de la plaza del Ayuntamiento será un espectáculo totalmente nuevo, con la presencia de Tempus, Tic-Tac y Polaris, y contará con espacios adaptados para personas con diversidad funcional y servicio de traducción en lenguaje de signos.

Encendido de luces de Navidad. Foto: Iker Morera

Polaris en el encendido de luces de Navidad del año pasado. Foto: Iker Morera

Además del encendido principal en la plaza del Ayuntamiento, el sábado 29 de noviembre habrá tres encendidos más en diferentes puntos: a las 18 h en la calle Irlanda, entre las calles Alemania y Dinamarca (La Llàntia); a las 19 h en Ronda Alfons X el Savi, entre la calle Pacheco y la calle Lapidario (Santes Escorxador / Palau); y a las 20 h en la plaza de Isla Cristina (Cerdanyola).

Los preparativos ya empezaron en agosto

El alumbrado de Navidad empezó a colgarse en las calles de Mataró en agosto, en una decisión poco habitual que respondía a motivos prácticos y logísticos. El Ayuntamiento aprovechó el período de menor tráfico veraniego para permitir que los operarios trabajaran con más seguridad y menos afectaciones a la movilidad, ocupando carriles e instalando los adornos sin interferir en la actividad normal de la ciudad. Además, la gran cantidad de nueva iluminación — requería más tiempo para su colocación que en años anteriores.

Detalle de las luces de Navidad en el Camí Ral

Detalle de las luces de Navidad en el Camí Ral instaladas en pleno agosto

El Bosque del Tió y novedades para los más pequeños

Desde una de las citadas estrellas de luz, en La Rambla, se podrá acceder al Bosque del Tió, una atracción estrenada el año pasado y que repite esta Navidad. Al final del bosque se esconde el Tió de Mataró, un tió de grandes dimensiones, y una de las novedades de este año, “el árbol de los deseos”, un cofre gigante donde los niños podrán depositar sus deseos. El bosque estará abierto del 28 de noviembre al 28 de diciembre.

En la misma Rambla y plaza de Santa Anna se instalará, como cada año, la Fira de Nadal, con 21 casetas de madera, donde los visitantes podrán encontrar figuras de pesebre, verde, decoración y productos gastronómicos. La feria estará abierta del 28 de noviembre al 23 de diciembre, de 10 a 13.30 h y de 16.30 a 20.30 h.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (1)