Navidad en Mataró
Navidad en Mataró

Todas las novedades de la Navidad 2025 en Mataró

Más luces, nuevas carrozas y personajes en la Cabalgata, Circo de Navidad, conciertos a la luz de las velas, el árbol de los deseos y actividades innovadoras de dinamización comercial y para toda la familia

Mataró presenta diversos estrenos y novedades dentro de su programación navideña, que comienza con el encendido de luces el viernes 28 y se extiende hasta la Cabalgata de Reyes. La ciudad contará con un aumento significativo de luces y decoración, un Bosque del Tió con el Árbol de los Deseos, nuevas carrozas y personajes en la Cabalgata, un Circo de Navidad creado exclusivamente para la ciudad, así como actividades innovadoras como un escape room para ayudar a Polaris a encontrar su luz y los conciertos de Música a la luz de las velas. Estas novedades complementan la tradicional Feria de Navidad y las demás actividades culturales y comerciales que llenan la ciudad durante las fiestas.

Iluminación y decoración navideña

Esta Navidad, el Ayuntamiento ha realizado una inversión superior a los 620.000 € para incrementar la iluminación de la ciudad y sus accesos, con el objetivo de promover el comercio y la restauración local. Este año, Mataró tendrá más luces de Navidad que nunca, con 252.658 metros de luces y más de un millón de leds de bajo consumo, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

La decoración también estrena 950 elementos lumínicos propios, un gran aumento respecto a los 298 elementos del año pasado, que eran de alquiler. Además, se instalan cuatro estrellas de luz de gran tamaño en la plaza de Santa Ana, plaza del Ayuntamiento, plaza de Santa María y plaza de España, que actúan como puntos centrales de la iluminación navideña.

Estrella de Navidad. Foto. R. Gallofré

Estrella de Navidad. Foto. R. Gallofré

El pistoletazo de salida oficial de la campaña será el viernes 28 de noviembre, con la apertura de la Feria de Belenes y Adornos, el encendido del alumbrado a las 19 h en la plaza del Ayuntamiento y la campaña comercial del Black Friday. La plaza contará con un espectáculo inédito, con Tempus, Tic-Tac y Polaris, el nuevo personaje que acompaña a los Reyes Magos y trae la luz de Navidad a la ciudad.

La Cabalgata de Reyes renovada

La Cabalgata de Mataró llega con carrozas totalmente renovadas y nuevos personajes. Las tres carrozas históricas, el Tren, el Barco y el Avión, presentan nuevos conceptos y bandas sonoras originales. El Tren simboliza los vínculos entre personas y ciudades; el Barco transporta materiales para los regalos, apostando por la sostenibilidad; y el Avión se encarga de recoger los sueños perdidos de los niños, representando la mirada global de los ayudantes reales.

Cabalgata Reyes Magos en Mataró 2025. Foto: R.Gallofré

Cabalgata Reyes Magos en Mataró 2025. Foto: R.Gallofré

Además, el séquito incorpora nuevos personajes como la Capitana Auràlia, el Capitán Cluc y la Chispa, que amplían el universo narrativo de la Cabalgata. La dirección escénica y dramatúrgica está a cargo de Júlia Isern y Clara Bellavista, con escenografía de Marc Abril, vestuario y atrezo de Marina Pineda y banda sonora original de Llibert Fortuny.

Este año, el Campamento Real en el Parc Central incluye una carpa de correo exprés, con buzón y cartero, para que los niños puedan entregar sus cartas de manera más directa. También se mantiene la apuesta por la inclusión y la accesibilidad, con seis espacios accesibles para personas con trastorno del neurodesarrollo o movilidad reducida.


Las principales novedades

  • Encendido de luces y decoración: Inversión de 620.000 euros para el alumbrado de Navidad

  • Cabalgata de Reyes renovada: Tres carrozas históricas renovadas, estreno de puesta en escena con nuevos personajes y banda sonora

  • Árbol de los Deseos: Junto al Bosque del Tió, un árbol donde los niños pueden depositar sus deseos.

  • Circo de Navidad: Espectáculo con sello mataronense del 29 de diciembre al 4 de enero con payasos, equilibrios, aéreos y malabares.

  • Escape room de Polaris: Actividad participativa para ayudar a Polaris a encontrar su luz (6 y 8 de diciembre).

  • Música a la luz de las velas: Tres conciertos en espacios emblemáticos de la ciudad, ofreciendo un toque poético e intimista a la programación navideña.


Novedades en actividades de dinamización

La edición de este año cuenta con más actividades de dinamización comercial que nunca, tanto en el centro como en los barrios, con la implicación de diversas entidades y asociaciones. Entre las novedades más destacadas, el escape room para ayudar a Polaris a encontrar su luz, que tendrá lugar los días 6 y 8 de diciembre en el centro de la ciudad, promete ser una experiencia participativa y divertida para toda la familia.

Polaris, el nuevo personaje en el Campamento Real en Parc Central. Foto: R.Gallofré

Polaris, el personaje estrenado el año pasado. Foto: R.Gallofré

Otra novedad es Música a la luz de las velas, una propuesta con tres conciertos distribuidos en espacios emblemáticos de Mataró. Los conciertos serán a las 18 h en la Iglesia Santa María con Etèria y Maria Antònia Roses; a las 19 h frente a la puerta del Ayuntamiento con Alba Ruiz & Xavier Vallès; y a las 20 h en la plaza de la Pescadería con Maria Lamata & Ruben Bes. Esta iniciativa busca llenar la ciudad de luz, música y espíritu festivo, añadiendo un toque poético e intimista a la programación navideña.

El Árbol de los Deseos en el Bosque del Tió

El Bosque del Tió, instalado en la Rambla, regresa un año más, con acceso desde una de las estrellas de luz. Este año, se añade una novedad muy especial: el Árbol de los Deseos, un cofre gigante donde los niños podrán depositar sus deseos. Al final del bosque, el Tió de Mataró, de grandes dimensiones, completa la experiencia. Esta instalación podrá visitarse del 28 de noviembre al 28 de diciembre, permitiendo que las familias disfruten de un recorrido mágico e interactivo dentro de la Navidad mataronense.

Tió. Foto: R.Gallofré

Tió en la plaza de Santa Ana. Foto: R.Gallofré

Circo de Navidad

Una de las novedades culturales más destacadas es el Circo de Navidad, que se podrá disfrutar del 29 de diciembre al 4 de enero. Se trata de un espectáculo único creado exclusivamente para Mataró, con payasos, equilibrios, aéreos, malabares y humor, y cuenta con siete artistas bajo la conducción de los maestros de ceremonia Jordi Saban y Pau Sarraute. Esta propuesta se añade a la programación cultural navideña, reforzando el peso de la cultura y el teatro familiar en la ciudad.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios