Carregant...
b293cd62 0ed1 42df adf3 124128bf3a11

Cugat Comas

"Lo importante del Día de la Rumba es homenajear a Peret, nada más"

Sicus Carbonell, de la Plataforma en Defensa de la Rumba Catalana, defiende la programación del festival de rumba de Mataró del próximo día 20 de septiembre

El próximo 20 de septiembre Mataró vivirá su primer festival de rumba catalana, organizado por el Ayuntamiento de Mataró y la Plataforma de la Rumba Catalana. El vicepresidente de esta entidad, Sicus Carbonell, ha querido salir al paso del anuncio de algunos rumberos locales que se han desmarcado del evento asegurando que “lo importante del Día de la Rumba de Mataró es homenajear a Peret, nada más”.

Carbonell explica que el Día de la Rumba Catalana del próximo día 20 se gestó entre la Junta de la Plataforma -que preside Rosa Pubill, hija de Peret-  contando con rumberos mataronenses como Yumitus Hernández de los Mataró Rumba All Stars que fue quien escogió el cartel de los que actuarían en el concierto final del festival. “En lo único que intervenimos nosotros es en promover el concierto de Dani Pubill, porque es el nieto de Peret y hace un tributo a su abuelo. Teníamos claro que tenía que sonar Peret, porque se trata de homenajearlo, todavía más en la primera edición”.

Carbonell defiende la labor de la Plataforma, que impulsa además del Día de la Rumba iniciativas de la envergadura de la candidatura para que la rumba catalana se convierta en Patrimonio de la Humanidad. En este sentido recuerda que “lo que necesita la rumba no son bandos ni enfrentamientos: tiene que haber gente que haga el bien a la rumba y no el mal, y la Plataforma está abierta a todos los rumberos y rumberas que lo quieran”

La programación del Día de la Rumba de Mataró

El festival ‘Día de la Rumba’ de Mataró será la semana que viene, el sábado 20. La jornada arrancará por la mañana con un taller de rumba a cargo de la Escuela Municipal de Música de Mataró. Una actividad participativa y abierta a todo el mundo para descubrir las bases rítmicas y el carácter festivo de este género. El taller se hará en el Centro Cívico Cabot y Barba y es gratuito.  A partir del mediodía, toda la actividad se trasladará al Puerto de Mataró, que se convertirá en un gran escenario al aire libre para celebrar la rumba como expresión popular e identitaria. El primer acto será el Vermut masterclass de rumba catalana con Sicus Carbonell, Alfonso Malla y Eva Senda. 

Por la tarde, a las 19 h, llegará el concierto "El legado de Peret", con Dani Pubill (nieto de Peret), en un homenaje directo y emotivo al gran maestro de la rumba catalana. Y a partir de las 21 h, el Puerto vivirá una gran noche musical con el espectáculo "Mataró, ciudad de rumba", que reunirá una formación única para la ocasión con nombres imprescindibles del género.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Etiquetas: