El festival de rumba catalana que se tiene que celebrar este mes en Mataró ve cómo, a pocos días de celebrarse, varios de los nombres anunciados se desmarcan con críticas a la organización. Si la intención después de años de buscarlo era hacer un Día de la Rumba unitario de todo el mundo rumbero local, el tiro del Ayuntamiento de Mataró parece que le sale por la culata. De momento son tres los nombres que han pedido no aparecer más mencionados ni vinculados al festival, son los de los rumberos mataronenses Onclu Rafael, Joanet Calabuch y Rafalito Salazar.
Que en el seno de la rumba catalana hay diferentes tendencias e intereses, así como divisiones y rencillas es bien sabido. Por eso sorprendió el anuncio del Ayuntamiento de Mataró el pasado julio del nuevo Día de la Rumba para el próximo 20 de septiembre. Aquel día, con el músico Sicus Carbonell (de Sabor de Gràcia) presentando el festival junto al alcalde y la concejala de cultura de la capital del Maresme, se anunció una amplia oferta de nombres con buena parte de la escena rumbera local. Incluidos los nombres de quienes vieron su nombre anunciado sin tener conocimiento de ello y que ahora han anunciado que no participarán.

El Día de la Rumba se presentó como un homenaje unitario a la figura de Peret, el mataronense indiscutible Rey de la Rumba, anunciando la participación de Onclu Rafael, Onclu Joanet Calabuch o Rafalito Salazar. Este hecho, denuncian los rumberos locales, se hizo “sin habernos consultado previamente sobre nuestra voluntad de participar”.
“Queremos dejar constancia de que no deseamos aparecer vinculados a este acto, ya que no apoyamos la plataforma que lo organiza. Nos hubiera gustado que se plantease una celebración más amplia y representativa, un verdadero macroclima rumbero, con la presencia de artistas como Òscar Torres y Juanjo Jiménez Tabarka, así como una presentación abierta y diversa, y no centrada en una sola figura”, explican en un comunicado.
Dos entidades en litigio en defensa de la rumba
La división entre rumberos a nivel catalán viene de antiguo y, de hecho, hay como dos tendencias o bandos con iniciativas y entidades paralelas que buscan actos, iniciativas y eventos de rumba como este. El Ayuntamiento de Mataró se puso en manos de Sicus Carbonell para emprender el Día de la Rumba de este año, movimiento que los rumberos locales critican. Al mismo tiempo reprochan al gobierno que haya apostado por esta vía y no por otras que había sobre la mesa.
“Aprovechamos también para recordar que, el pasado 8 de abril de 2024, en la reunión mantenida con el Sr. David Bote y la Sra. Heidi, planteé la posibilidad de crear un Museo de la Rumba Catalana. En aquel momento, se nos informó que no había espacio disponible, pero sí la voluntad de hablar en un futuro sobre la propuesta de hacer de Mataró la capital de la Rumba”, aseguran para terminar remarcando que “todavía estamos a la espera de su respuesta o de una futura convocatoria”.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (1)