Vista del Puerto de Mataró
Vista del Puerto de Mataró

Redacció

Inversión de 5,6 millones para 'relanzar' el Puerto de Mataró en los ámbitos comercial y náutico

Las obras son inminentes y reformarán toda el área de comercios y restauradors para atraer nuevos operadores, además de mejorar las instalaciones para las embarcaciones

En los últimos años se han sucedido los planes estratégicos, los estudios y las prometidas de inversiones para renovar el Puerto de Mataró, un equipamiento a punto de cumplir 30 años y que no atraviesa su mejor momento. Pero parece que ahora va de verdad. El consorcio que lo gestiona, formado por la Generalitat y el Ayuntamiento, anunció ayer una inversión de 5,6 millones en el próximo año y medio para mejorar la zona náutica y comercial del Puerto. Una operación que tiene que servir para "relanzar" las instalaciones, tal y como dijo el alcalde, David Boto. Las obras empezarán de manera inminente.

Uno de los grandes retos es conseguir que el puerto acontezca un equipamiento de ciudad, atractivo para los mataronins. Algo que hoy dista mucho ser, con buena parte de los locales de la zona comercial y de restauración vacíos o bien con poca afluencia. El proyecto prevé una renovación total a nivel urbanístico de todo este ámbito. Se eliminarán los módulos de primera línea de muelle, se mejorarán los accesos, el enjardinament y la senyalètica y se creará un nuevo paseo comercial con nuevo alumbrado. El objetivo: captar nuevos operadores que llenen los espacios disponibles, complementen la oferta actual y ayuden a atraer nuevo público al Puerto, convertido en espacio de compras, restauración y ocio.

Se busca captar nuevos operadores comerciales y de restauración que llenen los espacios disponibles, complementen la oferta actual y ayuden a atraer nuevo público al Puerto

"Estamos ante el relanzamiento del Puerto, porque acontezca un auténtico motor de la actividad económica de la ciudad", dijo Boto, después de la reunión del Consorcio, que estuvo presidida por el Secretario d de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Isidre Gavín. La inversión de 5,6 millones llegará de la mano del departamento de Territorio de la Generalitat. El Ayuntamiento, a través de un convenio con el Consorcio del Puerto, liderará la captación de nuevos operadores, centrándose sobre todo en aquellos que ya tienen vinculación con el territorio, porque se instalen en la renovada zona comercial. "Queremos que sean un gancho para atraer gente al Puerto", dijo el alcalde.

WhatsApp Image 2019 09 19 at 17.07.42

Isidre Gavín, por su parte, remarcó el "valor estratégico" de la mejora de la zona comercial. Así, las actuaciones previstas permitirán "captar nuevos operadores, ocupar más espacios y hacer una distribución más racional y adecuada a las necesidades de las personas usuarias", en colaboración con el Ayuntamiento de Mataró.

Una de las quejas más recurrentes por parte de los usuarios del puerto es el precio y la gestión del aparcamiento disponible, demasiado caro y a menudo con problemas técnicos, cómo ha pasado durante este último verano. El proyecto prevé una renovación de todo el instrumental de aparcamiento, de cara a ofrecer una gestión "mucho más moderna y con óptica comercial", tal y como dijo Boto.

El dique, renovado e iluminado

Las inversiones, pero, no se centran tan sólo en el ámbito comercial. También se prevén mejoras en la infraestructura y los servicios portuarios, como por ejemplo un refuerzo del rompeolas, el dique y el morrot para reducir el oleaje interior del mar. También destaca la renovación del firme del vial del dique de raser, así como cambio de la barandilla del mismo. También conocido como el "brazo" del Puerto, muy utilizado por los mataronins para pasear o hacer deporte, se renovará para hacerlo más seguro y contará con iluminación nocturna (hasta ahora pasear o ir a correr por la noche implica hacerlo en total oscuridad). También se remodelará el muelle de levante y se instalará servicio de wi-fin en todo el puerto, entre otras medidas.

Archivado en:

Comentarios