Las regidoras en el punto informativo de Plaza Santa Anna.
Las regidoras en el punto informativo de Plaza Santa Anna.

La campaña 'No es No' se intensifica por Santas

Añaden el lema 'No callamos, de fiesta respeta' por el colectivo LGTBI.

La campaña 'No es no' redobla esfuerzos por Santas en su tercer año que se aplica en la Fiesta Mayor de Mataró. La regidora de Igualdad, Feminismo y LGTBI, Marisa Merchán explicó en rueda de prensa que este año la campaña se ampliaba con el "No callaremos, de fiesta respeta" que se ha creado para "no tolerar agresiones sexistas ni sexuales" también en los colectivos LGTBI. "Hay que combatir la LGTBIfòbia y entender que sólo sí es sí", añadió. Por esohabrá puntos informativos repartidos en 13 momentos y espacios diferentes de las Santas, con profesionales especializadas en estas situaciones. Merchán estuvo acompañada por las regidoras de Cultura, María José Pérez, y de Promoción de la Salud, Laura Seijo.

El año pasado se detuvo un menor por una posible agresión sexual durante Las Santas a una presunta víctima, también menor. Algo que, junto con casos como los de la Mandada en Pamplona han puesto el foco para intentar concienciar a la población en un contexto como el de la Fiesta Mayor.

Además de la campaña comunicativa, que cuenta con diferentes materiales de apoyo como dípticos, pulseras, carteles, abanicos, pegatinas y camisetas, también se han organizado sesiones formativas específicas dirigidas a las personas que de forma voluntaria o bien remunerada trabajan por las fiestas. Entre estas personas que se han formado hay agentes cívicos y agentes de salud que colaboran repartiendo información y apoyando a la campaña así como personal que trabaja a las barras.

En esta edición, dos personas que trabajan con el programa de Planes de Ocupación del Ayuntamiento, también se han formado para informar a los comercios sobre las acciones de sensibilización que se llevarán a cabo durante Las Santas 2019. También desde la Oficina Joven se han hecho charlas de sensibilización dirigidas a las personas jóvenes participantes de los espacios jóvenes, de los cursos de formación en el ocio, y de los siguientes casales de verano: la Escuela Camino del Cros, los casales gestionados por la Asociación infantil y juvenil Enlleura't y el casal de verano del esparcimiento Olla de Grillos.

Punto lila en la zona de ocio nocturno

Una de las pruebas pilotos que salieron adelante desde la concejalía antes de las elecciones era el punto lila a la zona de ocio nocturno, del cual todavía están recabant información y que tiene un funcionamiento similar al de los puntos quehabrá por Santas. "Todavía no tenemos datos porque nos falta precisamente un fin de semana para tener el mapa cumplido, pero la valoración es positiva. Ahora, hay que saber si necesitamos más de un punto, si hace falta que sea móvil... Pero la gente lo ha recibido bien y se ha convertido en un punto de referencia".

planol horaris noesno

Comentarios