La consultora Efial, empresa que estaría presuntamente vinculada a casos de corrupción en varios Ayuntamientos catalanes y de todo el Estado, ha realizado como mínimo tres informes para el Ayuntamiento de Mataró. Uno de ellos fue un estudio de viabilidad de un aparcamiento subterráneo a la calle Churruca, el segundo se centró en el diagnóstico de la situación económica del Ayuntamiento, y el tercero analizó una eventual reestructuración de las empresas municipales. La Guardia Civil ha detenido hoy doce personas en una operación contra la consultora Efial, conocida como operación Térmyca, y ha practicado 48 cacheos, entre ellos en varios Ayuntamientos catalanes. El de Mataró, pero, no es uno de ellos. El consistorio tampoco ha recibido, hasta ahora, ningún requerimiento de la Guardia Civil.
La Guardia Civil no se ha personado en ningún momento en el Ayuntamiento de Mataró y hasta ahora no ha requerido ninguno de los informes
Uno de los informes data de 2014 y fue encargado por el gobierno municipal, entonces a manso de CiU, como un estudio de la viabilidad económica y financiera de la concesión de la construcción de un aparcamiento y su explotación a la calle Churruca. El informe llegó a la conclusión que el parking sería "rentable" y "atractivo por potenciales inversores". El mismo febrero el Ayuntamiento sacó a concurso la cosntrucció y explotación del aparcamiento, que se tenía que hacer bajo el solar de la futura escuela Angeleta Ferrer. Se da la circunstancia, pero, que el concurso de adjudicación quedó desierto después de que la única emprendida candidata exigiera cambios en la movilidad que el Ayuntamiento aceptó. Ante esto, el consistorio retiró el proyecto.
El solar en el cual se tenía que construir el aparcamiento subterráneo
Además de este informe, Efial ha realidad como mínimo dos estudios más por encargo del Ayuntamiento de Mataró. Según consta en la página web de la empresa investigada, firmó un "Estudio y diagnóstico sobre la situación económica y financiera del Ayuntamiento", y también un "análisis organizativo y evaluación de una eventual reestructuración del grupo de empresas municipales".
Cacheos en Ayuntamientos
Según fuentes judiciales citadas por ACN, la operación Térmyca, que está dirigida por el juzgado de instrucción número 1 de Vendrell, es una pieza separada del caso 3% después de que se iniciara una investigación al Ayuntamiento de Torredembarra el 2014. Algunos de los delitos que se investigan son contra la administración pública, organización criminal y blanqueo, entre otros. Las diligencias fueron solicitadas por la Fiscalía. Entre los 48 cacheos realizados,figuran los de los ayuntamientos de Tortosa, de l'Ametlla de Mar, de Ascó y de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant. Entre los 48 arrestados hay el exalcalde de l'Ametlla de Mar, el convergente Andreu Martí.
También se han enviado requerimientos a numerosos Ayuntamientos, la mayoría gobernados por CiU. En el caso de Mataró a estas alturas el Ayuntamiento no ha recibido ningún requerimiento por parte de la Guardia Civil en referencia a alguno de estos informes, según apuntan fuentes municipales. El consistorio, pero, sí que está recopilando información sobre los trabajos encargados por el ente a esta consultora.
ERC pide explicaciones
Desde la oposición, el grupo municipal de ERC ya ha pedido explicaciones al gobierno municipal. En un breve comunicado, afirma que ante las informaciones relación de la consultora EFIAL con diferentes ayuntamientos, requiere con urgencia al ejecutivo que aclare las implicaciones que este hecho pueda representar por Mataró.
Comentarios