El Pleno municipal
El Pleno municipal

La CUP exige a CiU que rompa con el PSC en Mataró "por dignidad nacional"

Según los cupaires, el apoyo de C's y PP a los presupuestos muestra que "hay que poner fin" en el gobierno sociovergent de Mataró

El apoyo que el gobierno municipal sociovergent ha obtenido por parte de C's y PP para aprobar los presupuestos de 2017 es la gota que hace derramar el vaso para la CUP. La formación independentista considera que este movimiento ratifica el "giro hacia la derecha" del gobierno municipal, así como la "deriva españolista" de los socialistas. Ante esto, manifiestan que "hay que poner fin" en el gobierno de PSC y CiU en Mataró.

Reclaman que CiU deje de apoyar a Bote y que los partidos de izquierdas formen una alternativa de gobierno en Mataró

Y quien lo tiene que romper son los convergentes, actual PDeCAT, según defiende la CUP. "Los exigimos que, por dignidad nacional, rompan el acuerdo de gobierno con el PSC para poder garantizar la colaboración del Ayuntamiento de Mataró en la celebración del referéndum de autodeterminación", constatan en un comunicado. De cara ofrecer una respuesta a esta situación, la CUP reclama diálogo, coherencia y unidad a todas las fuerzas de izquierdas de la oposición para "configurar una mayoría de gobierno alternativa que ponga fin a la deriva derechista y españolista del alcalde David Boto".

Voto contrario en los presupuestos

Por otro lado, la CUP justifica su voto contrario en los presupuestos. Consideran que está pensado para satisfacer "a unas capelletes políticas que defienden posturas contradictorias entre sí, como por ejemplo en comercio y cultura". También critican la carencia de dotación del plan de emergencia habitacional, la falta de participación en la elaboración de los presupuestos, que no plantee la recuperación de la gestión directa de ningún servicio o porque sigue "sometido" al pago de una deuda pública "abusiva". "No confiamos en cabeza de las prometidas ni en la buena voluntad de un gobierno que a la práctica va de la mano de la derecha españolista", concluyen.

Archivado en:

Comentarios