El estudiante de Santa Anna.
El estudiante de Santa Anna.

La maresmenca Aïda Cunill, tercera mejor nota de Selectividad en Cataluña

La alumna de las Escuelas Pías Santas Anna podrá estudiar el que quería: matemáticas

"No me lo esperaba para nada del mundo: había ido a por todas porque necesitaba buena nota, y tenía la sensación que había ido bien, pero no hasta este punto". Aïda Cunill, estudiando de las Escuelas Pías Santas Anna, consiguió un 9,7 en las PAU, tercera nota más alta de Cataluña que le permitirá estudiar matemáticas.

"Cuando lo vi, empecé a llorar de alegría: no me lo podía creer! te hacen esperar una semana a ver si tienes la nota o no... Y la emoción no se puede controlar", añade Cunill, que tenía muy claro donde quería enfocar su carrera: "He hecho el batxillreat científico y tengo bastante claro el camino de las matemáticas, para poder formar parte de un grupo multidisciplinar de investigación, a pesar de que el que me depararà el futuro no lo sé".

De hecho, ella quería hacer laboratorio, pero mica en mica vio que el que más le gustaba era hacer matemàtqiues: "me hacía pena dejar el tema de la investigación, y pensé que las 'matas' me permitirán traballar en grupos multidisciplinars, biólogos, químicos, físicos... Donde necesitan especialistas de cada ámbito y donde las matemáticas son necesarias". Cunill iba con una buena base a la exàmen, puesto que acabó el bachillerato con un 9,96 de nota y tenía claro qué tenía que sacar para superar la nota de corte: "Matemáticas y física tenía que apuntar al 9,5-10, las llengues me podía permitir bajar al 7,5-8, inglés mínimo un 9, como historia". Lo superó todo con creces.

La joven de Sant Vicenç de Montalt explica que conseguir una buena nota a la selectividad pasa "para estudiar durante todo el año, pero también poner el cuello durante el mes antes del exàmen", puesto que "es imposible recordar todo el que aprendiste a primero". "El que hice es trabajar con exámenes tipos para ver el estilo de preguntas y de que piden; y también estudiar bastante historia, porque la tenía olvidada".

El exàmen de 'matas' en Valencia
Una de las polémicas de la Selectividad se vivió en Valencia, donde los alumnos hicieron una queja formal por la elevada dificultad de la exàmen de matemáticas. "De tanto difícil que decían que era, lo quise hacer en una hora y media, y quizás sí que era largo pero para quejarse tanto, tampoco". Palabra de una futura matemática.

Archivado en:

Comentarios