La rueda de prensa de la PEC. Foto: S. F.
La rueda de prensa de la PEC. Foto: S. F.

La Plataforma de Afectados por la Crisis avisa de una oleada de desahucios en Mataró

Denuncian la inacción del Ayuntamiento en este campo.

18 desahucios previstos en los cercanos quince días. Esta se el esfereïdora dato que la Plataforma de Afectados por la Crisis puso sobre la mesa en una rueda de prensa de martes, día 19, para denunciar la situación crítica que vive la ciudad. Los datos facilitados por la PEC hablan por sí solas: en cuatro años han atendido 750 familias, de las cuales "el 80% eran casos de emergencia de vivienda", relataba Bernat Endrina. Cifras que se suman a los 80 desahucios parados por la entidad durante el 2018. "David Boto pasará a la historia como el alcalde con más desahucios de Mataró", espetó una de las representantes de la entidad.

La situación es muy compleja, explican desde la PEC, y consideran que la inacción del Ayuntamiento de Matarótiene mucho que ver. "En Mataró hay 256 viviendas públicas pero sólo 104 son viviendas sociales, cuando senecesitan unos 2.000". Por ellos, es lamentable que Mataró sólo haya comprado 10 pisos con el método de tanteo y retracta cuando no se ponen centenares de pisos a precio de saldo que acaban en manso de fondo buitres mientras el albergue de la ciudad está pleno. "Los verdaderos culpables de las mafias son las administraciones, que no han actuado a tiempo", añadieron.

Casos diversos, un mismo drama

La PEC estaba acompañada de tres personas que viven casos de emergencia de vivienda por motivos diferentes. Ali, un hombre que hace tres décadas que vive en Mataró y que se encuentra con siete hijos sin saber donde ir después de que el propietario del piso le haya comunicado que no le renueva el alquiler. Maria José, con dos hijos y embarazada del tercero que al quedarse a la calle, una de las propuestas que le hacían era ceder la custodia del grande a su padre. O Sara, divorciada y que vive con dos hijos en una pequeña habitación de casa de su hermana, mientras espera resultados de la mesa de emergencia social que hace ocho meses resolvió favorablemente su caso como uno a tratar el más bien posible. Tres ejemplos del drama que muchas familias están sufriendo para acceder a una vivienda digna.

Comentarios