Este jueves, día 6 de marzo, es el primero del mes y, por lo tanto, está convocado el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Mataró. Previo a este, también como es habitual, tiene lugar la Audiencia Pública, en la que entidades y particulares pueden dirigirse a los concejales para transmitir preocupaciones y reivindicaciones. La sesión de este jueves tendrá como tema principal la defensa de la escuela pública: está prevista la intervención de las asociaciones de familias del Camí del Mig y del Rocafonda, las dos escuelas a las que la Generalitat y el Departamento acordaron cerrarles una línea de i3 de cara al próximo curso. La intervención ante el Plenario será la parte final de todo un jueves de movilización, ya que antes está convocada una manifestación ciudadana con triple columna. Todas confluirán y terminarán frente al Ayuntamiento. El llamamiento es a una movilización rotunda en defensa de la escuela pública.
La escuela Rocafonda, el Camí del Mig y también el instituto Thos i Codina sacan a la calle y elevan al formato de manifestación su oposición a la supresión de líneas. El recorte, pactado el 16 de enero y comunicado más de un mes después a las direcciones, ha puesto en pie de guerra a las AFA de los distintos centros. Estas, desde el primer día, han buscado apoyos y adhesiones de toda la comunidad educativa de Mataró.
Critican que la decisión no respeta los criterios de planificación ni los pactos contra la segregación y critican que todos los recortes repercutan en la escuela pública. En el caso de las dos escuelas y a pesar del movimiento del Ayuntamiento de desmarcarse de su propia posición inicial, la convocatoria de la manifestación ha cobrado aún más fuerza.
Los horarios del jueves
- 17h. Salida desde la Escuela Camí del Mig.
- 17h. Salida desde la Escuela Rocafonda.
- 17h. Salida desde el Instituto Thos i Codina.
- 18h. Concentración frente al Ayuntamiento.
- 18.30h. Audiencia Pública del Pleno en el Salón de Sesiones.
Hoy por unos y mañana por otros
Las tijeras llevan tiempo detrás de la escuela pública de Mataró buscando la supresión de grupos de i3 y solo las movilizaciones organizadas lo han impedido. Hace dos años fue la Llàntia, y se pudo revertir. El año pasado, el Germanes Bertomeu y la presión popular también lograron impedirlo. Este año, a pocas semanas de la preinscripción, Ayuntamiento y Generalitat tachaban la segunda línea de i3 de dos escuelas que, como sus precedentes, no han querido agachar la cabeza. El movimiento de las dos AFA ha provocado, en cuestión de días, que el Ayuntamiento haya cambiado de postura y posición pública.
- Por ello, las AFA convocantes hacen un llamamiento a una máxima participación en la movilización de este jueves para que sea en defensa de toda la educación pública y contra la segregación escolar.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios