Vista de Mataró. Foto: R. Gallofré
Vista de Mataró. Foto: R. Gallofré

Los proyectos cofinanciados con fondos europeos en Mataró

Mataró cuenta con varios proyectos en marcha.

Los proyectos cofinanciados en Mataró con fondos europeos son varios y muchos de ellos se encuentran ya en marcha. En total, a día de hoy hay nuevo proyecto repartidos por la ciudad que ya se están trabajando, siete de ellos procedentes del fondo FEDER (Fundes Europeo de Desarrollo Regional) y dos que llegan otros lugares. Estas son las iniciativas que ya hay en funcionamiento.

Rehabilitación del Café Nuevo

cafè nou

Proyecto de rehabilitación del Café Nuevo que quiere acoger actividad cultural de la ciudad y la comarca, cediendo el espacio para hacer obras escénicas de todo tipos y, más allá de esto, convertirse en un centro turístico-cultural para ser atracción de los visitantes a la ciudad. Su rehabilitación pretende dar respuesta a las carencias detectadas en los dos ámbitos y convertirse en un polo de atracción que permita ampliar el recorrido turístico de la ciudad, generar más oferta turística, desarrollar herramientas de apoyo al turismo que sean modernas si creativas, ofrecer un espacio dinamizador de la cultura de la ciudad y complementar la oferta generada en los espacios culturales situados en el entorno de la Riera.

Un proyecto que cumple con los objetivos estratégicos del Ayuntamiento de Mataró en el ámbito del desarrollo económico, dentro de la rama del turismo, y que se multiplica por la voluntad de desarrollar un nuevo espacio cultural para la ciudad.

  • Objetivo: rehabilitar el Café Nuevo con funcionalidades turísticas y artísticas
  • Otorgado por: FEDER y Diputación de Barcelona
  • Coste total del proyecto: 2.43 millones de euros
  • Importe concedido: 1,8 millones de euros (1,01 FEDER)

Proyecto de Especialización y Competitividad Territorial Mataró-Maresme

pect tèxtil

Los fondos europeos destinados al PECT tienen que servir para materializar varias estrategias de Mataró y la comarca que quieren transformar el territorio con un nuevo modelo de crecimiento económico inteligente, sostenible e integrador. La idea es salir adelante un proyecto con entidades participantes beneficiarias de la subvención, entre ellos TecnoCampus, Eurecat y Ayuntamiento de Calella, y también otros no beneficiarias, como la ASEGEMA y el Consejo Comarcal. El proyecto trabaja en tres ámbitos: innovación social urbana, el textil y el deporte y turismo.

El Ayuntamiento desarrolla la operación de coordinación del PECT, con tareas como ser interlocutor ante la dirección general de administración local y los organismos responsables de la gestión y control del Feder de Cataluña, justificar las acciones necesarias para las entidades beneficiarias del PECT, coordinación y seguimiento de los proyectos, velar por el cumplimiento de las operaciones propuestas y evaluar el impacto y coherencia de la implantación del PECT.

  • Objetivo: Coordinar estrategias de comarca de crecimiento económico
  • Otorgado por: FEDER y Diputación de Barcelona
  • Coste total del proyecto: 190,350 euros (coordinación del PECT)
  • Importe concedido: 142.763 (951.857 FEDER)

Yes We Rent

yes we rent

El proyecto Yes We Rent/Alquilamos es una de las Urban Innovative Actions que quieren apoyar ajos proyectas locales que propongan soluciones innovadoras para abordar problemáticas urbanas, y es evidente que el acceso a la viviendaes una y de gorda para Mataró. El proyecto en cuestión quiere incidir en el mercado de alquiler de vivienda, haciendo crecer una oferta alternativa de pisos asequibles y establos. La manera de conseguirlo es captando viviendas vacíos a través de un programa de incentivos para los propietarios, sobre todo en términos de reforma de vivienda y seguridad en el cobro del alquiler, y crear así una cooperativa de propietarios que tengan un papel relevante en el mercado de alquiler.

Además de esta propuesta, también se espera quehaya un impacto positivo en la creación de ocupación y en la eficiencia de las viviendas un golpe estén rehabilitados. El Yes We Rent se enmarca en la propuesta de soluciones que sean inéditas y nunca testadas a ninguno otro entorno internacional, condición sine qua non para aprobarse cómo ha sucedido.

  • Objetivo: aumentar la oferta de pisos de alquiler y ofrecer un acceso asequible
  • Otorgado por: FEDER
  • Presupuesto total del proyecto: 2,6 millones de euros
  • Importe subvencionado: 2,08 millones de euros (FEDER)

Proceso de impulso de la Transición Energética de Mataró

transició energpètica

El Ayuntamiento de Mataró se presentó a la solicitud del Proceso de impulso de la Transición Energética de Mataró para poder llevar a cabo varias acciones con el objetivo de reducir el consumo energético de los equipamientos, infraestructuras y viviendas y por lo tanto, mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones CO2 a la atmósfera.

Entre los proyectos que se pueden llevar a cabo con el importe total de la ejecución de estas acciones hay mejorar la eficiencia energética del alumbrado público, sustituyendo las luminarias actuales por luz de tecnología LED. También la mejora de los equipamientos municipales instalando placas fotovoltaicas en la cubierta de los edificios para el autoconsum de los propios equipamientos, entre ellos lo Teresa Maria Roca, el IES Miquel Biada y la escuela Marta Mata. Por último, la creación de una oficina de gestión energética con dos personas de perfil técnico y un auxiliar para realizar estudios de consumo energéticos en equipamientos municipales y viviendas, con el objetivo de analizar el consumo y proponer medidas para reducir el consumo eléctrico.

  • Objetivo: Mejorar la eficiencia energética a nivel público
  • Otorgado por: FEDER
  • Presupuesto total del proyecto: 3,25 millones de euros
  • Importe subvencionado: 1,36 miloins de euros (FEDER)

Anilla ciclista

anell ciclista mapa

Mataró quiere impulsar 10 nuevos carriles bici en un año con lo anilla ciclista, un proyecto que pretende doblar los kilómetros de bici que hay en la ciudad, creando una anilla que facilite el transporte de forma segura por el municipio. El proyecto de anilla ciclista prevé la inversión de un millón de euros, procedentes de fondos europeos, que se ejecutará durante el 2020 para crear una decena de nuevos tramos de carriles bici. Todos ellos conectados a los existentes, que también se mejorarán. Se pasará de 8 a 16km de carriles. La idea es que los tramos estén conectados entre ellos, transcurriendo de manera perimetral por los límites del centro-ensancho y facilitando la conexión con polígonos de actividad económica, el TecnoCampus, la estación de Renfe y otros lugares que precisen de más movilidad a la ciudad.

Los diez nueve carriles que se construirán conectan plaza de Granollers con plaza de Puerto Rico, plaza de Manuel Serra y Cifra con plaza Granollers, rotonda de Mas Costabella con la calle Josep Montserrat Cuadrada, una conexión con la red interurbana de Cabrera y Argentona, la plaza Granollers con la Riera, la plaza Manuel Serra y Cifra con la calle Santa Benet, el Rierot con la plaza Puerto Rico, la Puerta Laietana con la Rambla, la rotonda de Mas Costabella con la rotonda de la Ringlera y la plaza de La Habana con la ronda Miguel de Cervantes.

  • Objetivo: conectar la ciudad con más carriles bici
  • Otorgado por: FEDER
  • Presupuesto total del proyecto: 993.338 euros
  • Importe subvencionado: 410.470 euros

Accesibilidad a Clos Arqueológico Torre Llauder

torre llauderMataró participa en el proyecto FEDER del Consejo Comarcal con dos actuaciones: por un lado, un bloque de acciones generales para todos los ayuntamientos que consiste en el diseño y señalización de seis rutas turísticas temáticas relacionadas con la historia de la comarca y que también impulsará actuaciones de difusión de las rutas. Por la otra, proyectos singulares de ocho municipios, que en el caso de Mataró consiste en la adecuación de la accesibilidad del vallado arqueológico Torre Llauder.

La financiación por estas actuaciones a través de fondos europeos se encuentra sobre el 40%, y se prevé que parte de la financiación que corre a cargo de los ayuntamientos se pueda complementar con una aportación de parte de la Diputación de Barcelona, que puede llegar al 25% del gasto del proyecto.Todo para conseguir que la zona sea mucho más atractiva para sus visitantes.

  • Objetivo: mejorar el acceso al vallado arqueológico e impulsar rutas turísticas relacionadas
  • Otorgado por: FEDER
  • Presupuesto total del proyecto: 314.027,60 euros
  • Importe subvencionado: 123.495,96 euros

Gavius

projecte gavius

Proyecto conjunto con el Ayuntamiento de Gavà para poder conectar con la ciudadanía a través de un asistente virtual y de mecanismos de identificación seguros. El objetivo de crear un asistente virtual es ayudar a tramitar ayudas sociales desde el móvil. Esta IA comunica los ciudadanos qué ayudas sociales los corresponden y automatiza el proceso de solicitud y cobro; nace de la voluntad de dar un paso adelante para mejorar la administración con nuevas tecnologías y gestión de datos del Big Data. La iniciativa requiere de una inversión de 5,3 millones de euros, de los cuales el fondo europeo del programa UIA financiará el 80% con una ayuda de 4,2 millones.

De forma paralela, se diseña también un asistente para los trabajadores de los Servicios Sociales y de Atención Ciudadana porque puedan informar de las ayudas a los cuales se puede optar según la casuística de cada persona y, a la vez, proceder al pago de manera automática.

  • Objetivo: facilitar la tramitación de ayudas sociales con un asistente virtual
  • Otorgado por: FEDER (UIA)
  • Presupuesto total del proyecto: 971.706,15 euros
  • Importe subvencionado: 777.364 euros

BluAct

bluact

BluAct es un proyecto enfocado a la proyección y promoción internacional de Mataró. La ciudad participa como socio en este proyecto europeo, liderado por la ciudad griega de Pireu y enmarcado dentro de los programas URBACT, basados en una red de transferencia entre diferentes países europeos. En una primera fase, Mataró recibió la visita de expertos europeos para evaluar el potencial de la ciudad a participar en la red, y posteriormente se asistió al primer encuentro transnacional con los seleccionados.

En una segunda fase, cada ciudad aplicará el plan de trabajo acordado para los años 2019-2020, basado en la promoción de ideas empresariales innovadoras relacionadas con el mar y los recursos acuáticos a través de un enfoque ambiental, social y económico. Fortalecer el sector marítimo para desarrollar conceptos innovadores y crear puestos de trabajo.

  • Objetivo: potenciar el sector marítimo con innovación y crear nuevos puestos de trabajo
  • Otorgado por: Unión Europea
  • Presupuesto total del proyecto: 61.498 euros
  • Importe subvencionado: 43.048,60

SocialNeet

socialneet

SocialNeet es una subvención europea recibimiento del European Economic Area que pretende llevar a cabo un proyecto pensado al reinsertar los jóvenes sin ocupación y que actualmente están sin cursar estudios, de aquí el acrónimo inglés NEET o conocidos aquí como Ni-Nis. El objetivo del proijecte es encontrar soluciones empresariales sociales innovadoras y la investigación de ocupación en empresas sociales para jóvenes de entre 18 y 20 años y en especial para personas de 25 a 29 años que no están estudiante.

El ocupabilitat de los NEETS se quiere encontrar en cinco sectores principales: cultura e industria turística, asistencia sanitaria, agricultura, software informático y de código abierto y fuentes alternativas de energía, la mejora de la creación de redes y la creación de capacidades de la economía social. Las acciones del proyecto contemplan actividades de sensibilitcació cabe este colectivo, creación y funcionamiento de un punto de encuentro, cursos de formación, evaluación y medida del capital social local, cursos dirigidos a futuros mentores, talleres y seminarios para los emprendedores sociales, planes de empresa y servicio de asesoramiento, entre otros.

  • Objetivo: reinserción laboral de jóvenes sin trabajo ni estudios
  • Otorgado por: el European Economic Area
  • Presupuesto total del proyecto: 243.712,25 euros
  • Importe subvencionado: 207.155,41 euros

Comentarios