Con la entrada en funcionamiento de la tercera biblioteca pública, la Popular , Mataró logra numéricamente el mínimo que le estipula por dimensión el Mapa de Lectura de Cataluña pero basta con mirar el mapa de la ciudad para ver cómo las tres son a la parte baja de la ciudad y los valles norte quedan muy alejados. Enmendar esta situación pasa por una cuarta biblioteca que tendrá ubicación y un primer proyecto de costes en cuestión de meses. Concretamente antes de que se acabe el actual mandato 2019-23.
Este es el compromiso adquirido por el gobierno municipal. Xesco Gomar, regidor de Cultura, explica que "el calendario es antes de final de mandato tener un lugar y una estimación de costes, de cuando podría costar y si decimos que la hacemos, hacerla. Decirlo y hacerlo tiene que ver con la sostenibilidad del proyecto, porque son equipamientos extraordinariamente caros". Donde irá exactamente la cuarta biblioteca? Respuesta genérica: "no está nada descartado y estamos abiertos a estudiar varias opciones".
Zona del Triángulo y reaprofitant un equipamiento
Es cuestión de meses, pues, que gobierno municipal y el resto de grupos debatan sobre la mejor de las diversas opciones que hay para ubicar el equipamiento en lo alto de Mataró. Históricamente se había proyectado el equipamiento al solar del Triángulo de Molinos, calificado de equipamiento, y que actualmente acoge un parking y una zona recreativa por perros. Todo y no desvelar una decisión que, asegura, todavía no está tomada, Gomar explica que esta puede ser la zona pero no en el Triángulo propiamente dicho. "El coste de hacerla allá sería muy alto y a pesar de que no está descartado, hay otras opciones".
Estas otras opciones serían por la misma zona, donde habría que establecer el mínimo de 1.500 metros cuadrados de biblioteca que estipula la Diputación. "En la zona norte de la ciudad alrededor del Triángulo de Molinos hay diferentes espacios. No tiene porque ser al Triángulo propiamente dicho pero sí que será en aquella zona" explica Xesco Gomar que avanza que podría no ser un equipamiento de planta nueva: "Podría ser en un equipamiento ya existente o podría ser en un solar vacío propiedad del Ayuntamiento. Tenemos que ver cuál es la manera más sostenible. No tenemos que hacer volar palomos por proyectos que cuesten muy tanto de hacer cómo de mantener", razona.
Alrededor del Triángulo hay numerosos equipamientos tanto educativos cómo sociales y sanitarios, o solares de titularidad municipal. Falta ver cuál es la opción o la tecla escogida.
Comentarios (16)