Seguramente es una de los estrenos más esperados, durante bastante tiempo, a Mataró. Este sábado día 9 es el día D en que la capital del Maresme pasará a tener tres bibliotecas públicas por primera vez. Abre las puertas, después de un paréntesis de años y bastante meses de obras, la renovada Biblioteca Popular. O simplemente 'la Popular', que es cómo se hace dir. El antiguo equipamiento de Caja Laietana que acabó cómo toda la obra social en manso de la Fundación Iluro llega a titularidad pública y lo hace con una propuesta singular. Una biblioteca diferente de cómo hemos conocido hasta hoy estos importantes equipamientos culturales.
La Popular será la tercera y también la biblioteca más menuda de Mataró. 1.494 metros cuadrados (600 menos que el Antoni Comas y 1.200 menos de los 2.640 de la Pompeu Fabra) y además responde al nuevo concepto de equipamiento cultural. Hay pocas tablas, comparativamente con el concepto más clásico de biblioteca y, por el contrario, se apuesta según la prosa oficial "por espacios más flexibles, dinámicos y versátiles donde la biblioteca acontece mucho más que libros, para pasar a ser un espacio comunitario de creación de conocimiento".
Una visita guiada a escritores mataronins sirvió de presentación previa del equipamiento, que invita la ciudadanía a descubrirlo con las puertas abiertas de este sábado. Del ámbito de la biblioteca pública queda excluido el espacio antiguamente conectado que ocupaba hasta el pasado viernes la parte de biblioteca de la Fundación Iluro, ahora cerrado.

Del reto al eje cultural Riera
Superada la polémica por el nombre del equipamiento, que se saldó manteniendo el 'apellido' histórico de Popular, la apertura del nuevo equipamiento supone que Mataró llegue al mínimo de bibliotecas que por dimensión le corresponde, con tres de públicas por más de 120.000 habitantes. Eso sí, el gobierno se propone definir la ubicación de la cuarto en los próximos meses, antes de que acabe el mandato actual.
El coste de posar en funcionamiento la Biblioteca Popular ha estado de poco más de un millón de euros (1.018.219,12€) pagados entre la Fundación Iluro, la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Mataró. Después de mucho tiempo en stand by, la firma del convenio de integración de la Popular a la Red de Bibliotecas local ha acelerado un proceso que culmina con la inauguración de sábado, la penúltima de la traca concatenada de estrenos de este año a la capital del Maresme con el Espacio Mataró Conecta, el Café Nuevo, la escultura de la Covid o el depósito y el parque de la Ronda Bellavista, entre otros. Queda la de La Prisión.
El acuerdo de integración estipula que la Fundación Iluro cede en el Ayuntamiento las instalaciones de forma indefinida mientras tengan uso de biblioteca.El Ayuntamiento también tiene el derecho de adquisición preferente del inmueble por tanteig y retracto. Por su parte, el Ayuntamiento subroga el personal (5 personas) que trabajan actualmente en la biblioteca y la Diputación de Barcelona se hace cargo de las dos plazas de bibliotecaria.
Comentarios (6)