Ahí es nada el concierto que ha anunciado la Casa de la Música de Mataró como bomba para celebrar el regreso de los conciertos tal y cómo eran toda la vida, con la gente derecha, con el aforo completo, con mascareta (sí, la mascareta sí) pero con la experiencia completa de cómo eran los conciertos antes de la pandemia. El Clap de Mataró acogerá el 26 de febrero el concierto de Manel. Seguramente, el grupo en catalán más popular de los últimos años.
Manel vuelve a la capital del Maresme después de cinco años. Y lo hace al Clap donde ya ha actuado con anterioridad y cada concierto es todo un acontecimiento. A Mataró también han tocado al Monumental y al extinto Cruce de Culturas. Desde su primera gira al último golpe que tocaron (cuando la crítica los vatitllar de "grupo generacional"). Si se quiere entradas (a 25 euros) se hará bien de no dormirse en la paja: el grupo acostumbra a agotar allá donde toca y en esta misma gira ya tiene confirmados tres 'sold out' a la Apolo de Barcelona. Hay ganas de música en directo. Las entradas se pueden comprar aquí.

Manel al Clap. Foto: R.Gallofré
Unos número uno
Después de lograr el número 1 a las listas de ventas (físico y streaming) con Por la buena gente (Cerámicas Guzmán, 2019) –y convertirse en el único artista que lo consigue cuatro veces consecutivas con discos cantados en catalán–, ManelL empezaron una gira que quedaría fatalmente interrumpida por la pandemia. Lejos de acomodarse, la banda barcelonesa volvió a los escenarios a mediados de 2020 con el mejor espectáculo de su carrera y aprovechó para rematar tres canciones inéditas.
Los Manel más contemporáneos son diferentes de los inicios y conjugan tradición y electrónica: es un paso que amplía las fronteras de su pop abierto al hip hop, la R&B, los sintetizadores y todo aquello que se pueda imaginar. Siguen siendo los de siempre: Guillem Gisbert, Martí Maymó, Roger Padilla y Arnau Vallvé y su público fiel al Maresme seguro que hará manso y mangas para tener entrada para febrero en el Clap.
Comentarios