En los últimos 4 años, Mataró ha incrementado su riqueza, si se tiene en cuenta la renta media, que ha crecido por encima de la media en Cataluña. La capital del Maresme es la ciudad catalana de más de 100,000 habitantes donde más ha aumentado este dato, concretamente un 4.8% desde 2019. Sin embargo, se trata de un crecimiento desigual, ya que la ciudad mantiene su dualidad en términos de renta. Mientras que zonas como el Centro, el Ensanche o nuevos sectores en desarrollo como el Rengle superan con creces la media del conjunto de la ciudad, hay áreas de Cerdanyola o Rocafonda donde las cifras caen en picado.
El atlas de distribución de la renta de los hogares de 2022, publicado por el INE y basado en las zonas censales, muestra en el mapa esta desigualdad característica de la capital del Maresme. En verde oscuro, las zonas más ricas; en rojo, las más pobres. Estas últimas se concentran en dos barrios, Cerdanyola y Rocafonda. No es un mapa infalible: las cifras del Palau están infladas porque se incluyen las Cinc Sènies, y las del Rengle bajan al estar adjuntas a todo el polígono industrial del Pla d'en Boet. Sin embargo, el balance que se puede extraer es claro.

Rocafonda tiene las secciones censales más pobres. Foto: R. Gallofré
Para sorpresa de pocos, la zona censal más rica de Mataró es la que se encuentra entre la Riera, la calle Argentona, el Torrent y la plaza de les Tereses; y la plaza de Santa Anna y el Camí Ral, con una renta media por persona de 20,384 euros en 2022, según los datos del INE. Cifras similares a las del resto de zonas censales del casco antiguo y de buena parte del Ensanche, donde las rentas no bajan de los 18,000 euros.
Todos los datos y mapas se pueden consultar en este enlace
La diferencia es abismal entre la zona censal más rica y la más pobre. Esta última se encuentra en Rocafonda, entre la carretera de Mata y las calles de México y Santiago Rusiñol, donde la renta media por persona desciende hasta los 7,432 euros. Es decir, unos 12,800 euros menos que el sector con las rentas más altas. A su alrededor, el resto de zonas censales de Rocafonda registran cifras muy similares, entre los 8,000 y los 9,500 euros. La otra "zona roja" de la ciudad se concentra en Cerdanyola Sur, con dos secciones censales que no superan los 9,000 euros.
Las secciones censales más pobres de Mataró son también, de lejos, las más pobres de todo el Maresme. Si bien en la comarca hay otros focos de pobreza importantes, situados sobre todo en barrios de Premià de Mar y Pineda, ninguno de ellos está marcado en rojo, que indica ingresos por persona inferiores a 10,000 euros anuales.
Comentarios (1)