Mataró Buzo.
Mataró Buzo.

Mataró Buzo aumenta la frecuencia de algunas líneas y recupera antiguas paradas

El Ayuntamiento hace una prórroga del contrato actual.

Mataró Buzo mejorará su servicio de cara el próximo año con varias actuaciones. Las más destacadas son que a la línea 1 y 2habrá autobuses cada 15 minutos (actualmente es cada 19) y que todas las líneas volverán a ofrecer servicio a diario, incluidos los fines de semana. En este sentido, la línea 7 recupera el servicio en domingos y festivos y la 4 también, además de recuperar los sábados. Además, también se ha anunciado que a la línea 4 se recuperan antiguas paradas que estaban en desuso, como son Joan Peiró, Centro Cívico de Cereza y Jaume Ferran.

El Alcalde, David Boto, y el regidor de Movilidad, Juan Carlos Jerez, explicaron las novedades precisamente desde la parada de Joan Peiró. Boto hizo énfasis en la buena salud del servicio: "Hemos registrado en octubre más de 5,4 millones de viajes realizados, de los cuales unos 900.000 son 100% gratuits con el Carné Azul". El alcalde también recalcó la importancia de la T-Rosa y la T-10 no integrada, que han "reduit el precio del serei para los usuarios habituales" y han permitido incrementar los viajes.

unnamed

Por todos estos motivos, el Ayuntamiento ha decidido prorrogar un año más el contrato con una aportación de 650.952 euros extras para incrementar los servicios que se pondrán al marchar el cercano 1 de enero. La aportación total del Ayuntamiento en Mataró Buzo será de 3,88 millones de euros en un presupuesto global de 7,5 millones. Para el 2020habrá siete nuevos puestos de trabajo para poder atnedre la mejora de los servicios mediante 29 autobuses, tres de los cuales se renovarán con vehículos híbridos.

Otras mejoras y los objetivos de 2021

De momento no hay novedades en otras mejoras de conectividad a los barrios anunciadas, como la de la instalación de algunas escaleras mecánicas. "Están en fase de diseño y no podemos decir nada en este instante", relataron. El que sí se ha confirmado es que de cara a 2021 la intención es que la línea 3 expanda su recorrido hasta el TecnoCampus y la Ringlera y la voluntad de aumentar la frecuencia de la línea 5 que hace de lanzadora entre la Estación y el Hospital de Mataró

Archivado en:

Comentarios