Mataró está satisfecha con el turismo que ha visitado la ciudad en este verano. Así al menos se expresó la regidora de promoción económica, Dolors Guillén, al dar las cifras de la temporada veraniega: más de 38.000 turistas han pasado por la ciudad, el que supone un aumento del 4,6%. De estos, el 69,4% son extranjeros con una procedencia variada, a pesar de que el país que más visita Mataró es Francia. "Estamos consolidando un turismo que viene por cómo somos y por el que ofrecemos", aseguró la regidora, recalcando que el visitante "busca cultura, patrimonio y playa, valores que tenemos que saber potenciar". En total hubo 123.000 pernoctacions en la ciudad y en dos de los principales hoteles del municipio, Atenea y New Colono, una ocupación por encima del 95%.
El objetivo es desestacionalitzar el turismo, que venga más allá de los meses de verano
Además de los franceses, que representan un 46,83%, también hay presencia destacada de turismo belga (11,46%) y alemán (10,83%). El turismo asiático, todavía simbólico, se multiplica por dos y pasa del 1,10% del año 2015 al 2,24% este verano. "Esto nos consolida como destino turístico", asegura la regidora de Promoción Económica, Dolors Guillén, que admitió que el crecimiento con los hoteles actuales a la ciudad era ya limitado.
De cara a nuevas temporadas, el objetivo que se han fijado Ayuntamiento y empresarios es la desestacionalització, un golpe se han consolidado los meses de verano, con ocupaciones próximas al 100%. En este sentido, se ha creado una mesa conjunta que implica técnicos municipales y hoteleros para analizar la situación del sector y establecer sinèrgies en la hora de promocionar la ciudad.
En este sentido, una de las reivindicaciones de los hoteleros es la creación de acontecimientos que ayuden a alargar la temporada. Las responsables del New Hotel Colono, Sabrina Freixedas, y el hotel Atenea, Marta Marimón, han aplaudido iniciativas como la Ironman del pasado fin de semana, así como la celebración de diferentes pruebas deportivas de diferentes disciplinas.
Comentarios