Todo cerrado por el confinamiento, también las escuelas. Foto: R.Gallofré
Todo cerrado por el confinamiento, también las escuelas. Foto: R.Gallofré

Mataró: más de 1.700 denuncias para incumplir el confinamiento

Los datos para no cumplir el confinamiento siguen creciendo por decenas cada 24 horas, a pesar de que son inferiores a las de principios de la pandemia.

Las denuncias administrativas y judiciales efectuadas por la Policía Local de Mataró para no cumplir con el confinamiento por la crisis del coronavirus superan ya las 1.700 según los últimos registros actualizados. Mataró sigue multando vía controles estáticos y dinámicos a todos aquellos que no cumplan con las restricciones de movilidad, que limitan el movimiento de personas por la vía pública sacado de casos concretos. En las últimas 24 horas ha habido 31 nuevas denuncias que se dividen de la siguiente manera: 23 por deambular por la vía pública sin motivo autorizado y 8 por el Bando perros que restringe cuando, como y donde se puede sacar a las mascotas. La lluvia intensa de este inicio de semana no ha impedido que más de 30 personas hayan querido saltarse el confinamiento.

Los datos siguen un ritmo de denuncias similar en la última semana. Sábado, a pesar del buen tiempo, se registraron 31 personas denunciadas, mientras que domingo se registraron 22. En total hay 1.703 denuncias administrativas, que suponen multas de entre 600 y 30.000 euros, y 28 denuncias judiciales efectuadas. Estas acostumbran a ser por reincidencia en multas administrativas o por desobediencia a la autoridad. Mataró ha registrado ya 6.416 identificaciones de personas y 10.758 vehículos identificados hasta el momento.

Estado de alarma hasta el 9 de mayo

Las restricciones siguen activas posiblemente hasta el 9 de mayo si se aprueba una nueva prórroga del estado de alarma. Esto significa que se puede salir a la calle para adquirir alimentos y productos farmacéuticos, asistir en centros, servicios y puntos sanitarios, desplazarse al trabajo, asistir a menores, gente mayor y dependientes, desplazarse a entidades financieras y aseguradoras, por causa mayor, repostatge en gasolineras y sacar el perro bajo limitaciones: individualmente, en horarios de poca afluencia a la calle y máximo 200 metros de distancia respeto la vivienda.

 

 

Comentarios