Carril bici a la Ronda O De Onnell. Foto: R.Gallofré
Carril bici a la Ronda O De Onnell. Foto: R.Gallofré

El Ayuntamiento quiere "revisar" el anillo ciclista actual antes de ampliarlo

El consistorio de Mataró admite que hay tramos de la polémica red ciclista que son "mejorables" y los quiere modificar antes de pensar en una segunda fase

La anilla ciclista de Mataró, uno de los proyectos más importantes y polémicos de la capital del Maresme en los últimos años, está incompleta. A pesar de que el proyecto implicó duplicar el número de kilómetros de carriles para bicicletas y patinetes en la ciudad, hay barrios muy poblados como Cerdanyola o Rocafonda que aún no están conectados, o lo están de manera muy precaria. Sin embargo, el Ayuntamiento aún no prevé ponerse manos a la obra para ampliarla.

¿Cuál es el motivo? El concejal de Movilidad, Xesco Gomar, lo tiene muy claro. Es necesario "revisar" la anilla ciclista actual antes de pensar en extenderla. Aunque haya zonas de la ciudad desconectadas de la anilla ciclista, Gomar insiste en que "no es el momento de hablar de ampliación, sino de analizar lo que tenemos y mejorarlo". "Antes de ponernos con la segunda fase, hay que cerrar la primera", afirma el concejal, que reconoce que hay tramos de los polémicos carriles bici que son "mejorables" en su integración con la trama urbana.

El gobierno municipal reconoce que la red de carriles se implementó de manera muy rápida y generó un gran impacto (la controversia ciudadana fue notable, y aún hoy la anilla es objeto de un debate encendido por su diseño y por el número relativamente reducido de usuarios que tiene). Así que ahora, sin la presión de unos fondos europeos que obligaban a ejecutar el proyecto en un plazo determinado, quieren avanzar más lentamente. "Si hacemos carriles nuevos, que la ciudadanía los pueda asimilar mejor, con más información previa y contando con su opinión, sin encontrarse la calle llena de pilones de un día para otro", dice el responsable de Movilidad.

Durante la campaña electoral, el alcalde de Mataró, David Bote, consciente de la falta de popularidad del proyecto en un sector importante de la población (y de los votantes), nunca llegó a defender al 100% la forma en que su gobierno implementó la anilla ciclista, aunque sí sigue considerando necesaria esta red de carriles. Bote se disculpó con los vecinos por las molestias e inconvenientes ocasionados y ya se comprometió a revisarla, tal como afirma ahora su concejal de Movilidad.

Un primer ejemplo de esta revisión se puede ver en el carrer Miquel Biada, donde se están rehaciendo las aceras, algo que ha afectado a los carriles bici que se implementaron en otoño de 2021 en doble sentido de circulación. Estos carriles en concreto generaron bastante controversia, con imágenes de coches estacionando donde no debían y derribando las pilonas de separación, y con vehículos de emergencia atascados debido al paso de dos a un único carril de circulación.

 

Comentarios (18)