La cita con la desechería móvil, que de forma itinerante se va instalando cada día en un barrio diferente de Mataró, incorporará nuevos servicios. A partir de julio los mataronins y mataronines también dispondrán de nuevos servicios asociados a la desechería móvil para ahorrar y prevenir residuos: la instalación itinerante de la Reparatuck, para reparar pequeños objetos, y de la Didaltruck, para arreglar ropa.
Será, este, un servicio móvil donde poder autoreparar sus objetos averiados (Reparatruck) o bien alargar la vida útil de las prendas de ropa a través de la costura, el arreglo y el upcycling (Didaltruck) para que no lleguen a acontecer residuos siempre que sea posible. Los usuarios y usuarias podrán disponer del asesoramiento y herramientas necesarias.
Tanto la Reparatruck cómo la Didaltruck ofrecerán servicios gratuitos la primera semana de cada mes de manera alterna, es decir, cada mes visitará Mataró una de ellas, coincidiendo con el día que la desechería móvil se instala en los siete puntos de la ciudad y a la misma ubicación. Los horarios de estos nuevos servicios serán: de lunes a viernes de 16 a 19 h, y sábados y domingos de 10 a 13 h.
Los objetivos de esta actuación son:
- Concienciar y sensibilizar la población en los beneficios económicos, ambientales y sociales asociados a la prevención de residuos, el consumo consciente, el ahorro de CO2, los impactos externalizados...
- Capacitar la ciudadanía a la hora de ser autónomos en autoreparació y mantenimiento preventivo de sus objetos.
- Establecer sinergias entre la desechería móvil y la autoreparació a través de la Reparatruck y la Didaltruck, priorizando la prevención de residuos como etapa preferente en la gestión de residuos municipales. También son servicios complementarios a los talleres de autoreparació que se imparten a la Casa Gorro en el marco de sus programaciones, igualmente a cargo de Solidança.
Esta actuación, junto con la actualización del Plan local de prevención de residuos de Mataró que está en marcha, se pueden llevar a cabo gracias a una subvención de 38.795,98 € de la Agencia de Residuos de Cataluña para proyectos de prevención y preparación para la reutilización de residuos municipales. La ayuda cubre el 75 % del presupuesto total de estas iniciativas (51.727,94 €).
Comentarios (2)