El Congreso de los Diputados ha aprobado una reforma histórica de la Ley de Seguros de Automóviles que afectará de lleno a los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP). A partir de ahora, estos vehículos deberán contratar un seguro obligatorio de responsabilidad civil para poder circular legalmente por cualquier ciudad del Estado. Esta medida responde a la necesidad de mejorar la seguridad vial y ofrecer cobertura a las víctimas de accidentes en un contexto de crecimiento constante de este tipo de transporte.
La normativa entrará en vigor oficialmente seis meses después de su publicación en el BOE, con un período transitorio durante el cual los usuarios podrán contratar su seguro sin ser sancionados. Además, se ha establecido un registro público obligatorio de vehículos de movilidad personal que el Gobierno español deberá habilitar antes del 2 de enero de 2026. Este registro incluirá un certificado de circulación con código QR, una placa identificativa visible y otros requisitos técnicos establecidos por la DGT.
La clave: la potencia del vehículo
La nueva ley diferencia según la potencia y velocidad del vehículo: los patinetes con velocidad máxima de 25 km/h y peso inferior a 25 kilos están dentro del grupo afectado. Si el peso supera los 25 kilos, la velocidad máxima legal se reduce a 14 km/h. Por otro lado, también deberán contratar un seguro las bicicletas eléctricas que superen los 250W de potencia o que se desplacen sin necesidad de pedalear. En cambio, las bicicletas con asistencia al pedaleo quedan exentas.
- La prima anual para este seguro obligatorio oscila entre los 15 y los 90 euros, según las coberturas y la compañía.
- Con la reforma también se pretende agilizar el proceso de indemnizaciones y adaptarlo al IPC, todo cumpliendo con la directiva europea 2021/2118.
A pesar de estos avances, la ley todavía no establece una edad mínima para circular con patinete, ni obliga a llevar casco, chaleco reflectante o matrícula, aspectos que seguirán regulados por ordenanzas municipales. Con esta medida, España se suma a otros países europeos que ya exigen seguro para los VMP, y prepara el camino hacia una movilidad urbana más segura, ordenada y responsable.
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios (24)