El Partido Demócrata Catalán de Mataró ha emitido un comunicado en el que se muestra totalmente contrario a la posible ampliación del Mataró Parco, después de que una sentencia haya dado la razón a los gerentes del centro comercial en su intención de poder construir 30.000 metros cuadrados más. El partido, antigua Convergencia y con el grupo municipal como socio de gobierno junto con el PSC, ha asegurado que esta sentencia "supone una alteración del régimen jurídico vigente en Cataluña y produce una grave limitación de las competencias de la Generalitat".
El partido dice que quiere defender la dinamización de centros comerciales al aire libre y no a la periferia
La formación explica en el texto que quieren favorecer un modelo comercial que sirva de cohesión social y territorial: "estamos a favor de un comercio urbano que genere paisaje urbano con valor cultural y diversidad cultural donde se encuentra el producto de calidad". Recuerdan que las leyes catalanas han intentado "proteger este modelo cercano y mediterráneo, no disperso a las periferias". En este contexto, añaden, son contundentes: "nos oponemos a cualquier ampliación de los actuales centros comerciales periurbanos siempre y cuando no obedezca la dinámica de establecer a la periferia todo aquello que no tenga cabida al centro urbano".
El partido anuncia que iniciará ronda de contactos con actores implicados para estudiar el posible impacto y, en caso de producirse, "garantizar las mejores compensaciones a los siete esos comerciales de Mataró".
Por el partido, hay que dinamizar el comercio vive de la ciudad y recuperar el proyecto "de convertir el eje Riera-Santa Maria-Plaza Santa Anna en un centro comercial a cielo abierto, atractivo culturalmente, comercial y gastronómicamente y con una plaza de Cuba, de las Tereses y plaza Grande cada vez más atractivas y con más actividad". Recuerdan que durante muchos años "el gobierno de la ciudad dirigido por el PSC con pacto con ICV ha priorizado actuaciones que fomentaban la especulación urbanística", y no quieren que ahora se repitan errores del pasado, indican.
Comentarios