Cómo se celebra la Navidad en un país del hemisferio sur como Chile? En primer lugar, con calor. En pleno solsticio de verano, en manga corta, la fiesta toma un cariz muy diferente. "Es mucho más social, con un ambiente precioso. los niños juegan en la calle hasta el amanecer, los grandes invitamos los vecinos a bebidas frías, comemos y bailamos" explica en Carlos Marín. Ebanista y músico, vive en Mataró con su mujer Odeth desde hace 12 años. A pesar de que sesienten realmente como casa y no piensan marchar, en estas fechas la nostalgia siempre se hace un poco presente cuando recuerdan como celebraban las fiestas en su país de origen.
En Carlos pasó la niñez en un barrio popular cercano al Estadio Nacional de Santiago de Chile, suyo del Mundial de Fútbol de 1962 y también del mayor centro de tortura implantado por la dictadura de Pinochet. "Los vecinos iluminaban los pasajes de las calles del barrio, y en los días previos de Nadal desplegaban mesas a las calles que desbordaban 'completos' (unos bocadillos de carne muy típicos) donde todos los niños nosabraonàvem", rememora, pintando una escena mucho más propia aquí de una verbena de San Juan que no del recogimiento familiar que caracteriza la Navidad catalana. Tampocofaltaba la pirotecnia, con los niños dibujando figuras con pequeñas bengalas y los fuegos artificiales que se tiraban desde el Estadio Nacional. Los niños no podían ni aguantarse de los nervios, puesto que aquella noche pasa el Viejito Pescuero, el Padre Noël chileno. A pesar de las altas temperaturas, el imaginario también lo viste muy abrigado. "El más grassonet del barrio se vestía de Viejo Pescuero, y el pobre no veas el calor que pasaba", ríe en Carlos. Y el árbol de Nadal, tradicionalmente un pino, se decoraba con algodón-flojo para simular la nieve.
Contradicciones de la Navidad austral, que en Chile se celebra con dos bebidas servidas muy frías: el "Pegamento de Mono", hecho con leche hervida, café, aiguardent, canela, clave de olor y azúcar y dejada reponer a la nevera; o el 'ponche', un vino con frutas que recuerda la sangria. También es tradicional el Pan de Pascua, una especie de 'Panettone' con nuevos, pasas y frutas confitadas. Estos son los típicos productos que se sirven a los vecinos cuando estos pasan por casa para entregar las tradicionales felicitaciones navideñas, y están presentes en la gran comida de las fiestas, que tiene lugar la Noche de Nadal. El plato estrella suele ser el pollo o el indiot relleno, a pesar de que también se estilan las barbacoas al aire libre.
Una Navidad mucho más fría y recogido
Marín no pudieron evitar sentir una cierta decepción cuando celebraron su primera Navidad en Mataró. "Fuimos a casa de unos amigos a celebrar la Noche de Nadal. Nos encontramos una mesa parada con cuatro dulces y frutos secos y un ambiente un poco mustio. Pensábamos que aquello sólo era para empezar, que la fiesta apenas arrancaba, pero al poco de media noche todos seiban a dormir. Salimos a la calle y estaba desierto. Nuestra hija se quejaba. "Estamos arreglados, qué Nadal más aburrido que tienen aquí!". Con el paso del tiempo sehan acostumbrado, con la ayuda de algunos elementos del "suyo" Nadal. En Carlos prepara Pegamento de Mono en casa, y la Odeth cocina indiot relleno. "Y quedan muy buenos", aseguran. Y por un instante, los 11.000 kilómetros que separan Cataluña de Chile se convierten en un saltiró.

-
De Chile en Mataró
En su país natal las fiestas navideñas tienen un componente más social y de calle, puesto que se celebran al inicio del verano
El ambiente austero y de recogimiento familiar de la Noche de Nadal catalana los decepcionó, pero ya se han adaptado
En Mataró han recuperado bebidas como el 'Pegamento de mono' o el 'Ponche' y platos como el Pan de Pascua y el Indiot relleno, típicos de la Navidad chilena
-
Comentarios