999b39af ef91 4d06 9e0d 2bbf6ddc44c1
999b39af ef91 4d06 9e0d 2bbf6ddc44c1

El PP de Mataró, de socio del PSC a acusarlo de estar "al lado de los delincuentes"

"Un golpe más el PSC ha elegido el lado de quienes okupan, queman contenedores y agreden a la autoridad" dicen los populares, molestos porque el PSC no apoyó su declaración institucional sobre los disturbios de Cerdanyola

Durísimo ataque del PP de Mataró al PSC por el caso de los disturbios en el barrio de Cerdanyola. Los populares, que habían sido socios de gobierno de los socialistas en la ciudad durante este mandato, los acusan ahora de situarse "al lado de los delincuentes". Todo ello, porque el partido de David Bote no ha querido votar a favor de una declaración institucional sobre los hechos presentada por los populares, a pesar de que desde el gobierno municipal tanto el alcalde como la concejala de Vía Pública sí han condenado los actos vandálicos y violentos de las últimas semanas. 

En un comunicado hecho público este lunes día 5, los populares se muestran extremadamente críticos con el partido del alcalde David Bote. El detonante del enfrentamiento ha sido la negativa del PSC a apoyar una Declaración Institucional presentada por el PP en el último Pleno municipal para condenar los “gravísimos hechos delictivos” ocurridos en Cerdanyola, pero también en barrios como Rocafonda y El Palau. La propuesta de los populares recogía episodios concretos como okupaciones violentas, agresiones a policías, incendios provocados, vandalismo y extorsiones, que a su parecer evidencian la “inacción institucional” ante una “sensación generalizada de inseguridad”.

El voto contrario del PSC ha desatado la ira de los populares. “Es escandaloso que el PSC se haya negado a condenar estos hechos y a defender públicamente la labor de la Policía Local y de los Mossos. Una vez más, han elegido el lado de los delincuentes, de los que okupan, queman contenedores y agreden a la autoridad, en lugar de ponerse del lado de las familias trabajadoras de Mataró”, ha denunciado el portavoz popular Cristian Escribano.

Despliegue policial en el barrio. Foto: R. Gallofré

Despliegue policial en el barrio de Cerdanyola. Foto: R. Gallofré

La Declaración también reclamaba medidas como reforzar la presencia policial, expulsar a extranjeros multirreincidentes, retirar subvenciones a entidades que promueven la okupación y desbloquear la Ley Antiokupa. El PP denuncia que ninguna de estas propuestas recibió el apoyo del PSC, que según ellos “ha vuelto a mirar hacia otro lado ante la creciente degradación de la ciudad”.

El PSC sí ha condenado los hechos

Si bien el PSC votó en contra de la declaración institucional del PP, el gobierno municipal sí ha condenado en varias ocasiones los disturbios vividos en el barrio de Cerdanyola. En el momento de los hechos, el alcalde David Bote aseguró que "no hay lugar para la violencia en la ciudad" y que los hechos no quedarían impunes. También lo hizo la consellera de Interior, la también socialista Núria Parlon, en su visita a Mataró para analizar el caso con las fuerzas de seguridad. 

Firma del acuerdo de gobierno entre PSC y PP en octubre de 2023

Firma del acuerdo de gobierno entre PSC y PP en octubre de 2023

Un acuerdo totalmente roto

Este nuevo episodio, en todo caso, evidencia la fractura total entre los dos partidos que, hasta hace pocos meses, navegaban en el mismo barco en la gobernabilidad de Mataró. El acuerdo entre PSC y PP se formalizó en octubre de 2023 y comportó acciones como la puesta en marcha de la Oficina antiokupaciones y la creación de un espacio memorial para las víctimas del terrorismo de ETA.

No obstante, el pacto se rompió al cabo de un año, algo que se escenificó en dos jornadas consecutivas: primero, el alcalde David Bote acusaba a los populares de “autoexcluirse de su compromiso con la ciudadanía”, y al día siguiente, los dos concejales del PP votaban en contra del presupuesto municipal junto con ERC, Vox y la CUP.

Comentarios (8)