El yogur se ha convertido en un inesperado producto de moda. El interés creciente por la vida sana y la alimentación saludable ha convertido este producto cotidiano en un pequeño "delicatessen" y ha hecho proliferar, también en Mataró, las tiendas especializadas en yogures. A principios del mes de abril abrieron en el centro de la ciudad prácticamente de forma simultánea dos tiendas de degustación de yogures, y una tercera, Hielo & Gurts, lo ha hecho en la calle Santo Benet. Tiendas, estas, que se han sumado en la Casa Armengol, que recientemente ha abierto la segunda tienda de venta de yogures artesanos. En medio de la Riera se ha instalado una franquicia de la cadena Llagurt, que se presenta como la "primera iogurteria ecológica del mundo" y que ofrece un producto "100% natural", según explica su responsable Victor Mas Vidal. A Llagurt se pueden degustar los yogures naturales sólo o con diferentes "toppings" como por ejemplo fruta, cereales o chocolate. Una oferta similar, a pesar de que en su caso especializada en frozen yogurt, es la que ofrece Yogur-up, un nuevo establecimiento de degustación instalado a la Bajada de Santa Anna. Sus responsables han abierto esta tienda para dar a conocer este producto "tan novedós y exitós a nivel mundial", explica Joan Luque. Y es que la degustación de yogures con toppings es una tendencia importada de los Estados Unidos y Canadá, donde nació una moda que se ha ido extendiendo por Europa en los últimos años hasta llegar a Cataluña y en Mataró.
Por sus características naturales, bajo en calorías y regulador del sistema digestivo, el yogur forma parte habitualmente de cualquier dieta saludable. Las tiendas de frozen yogurt y degustación de yogures naturales encuentran sus principales clientes entre aquellos que se interesan por la salud: "Entre nuestro público destaca la gran aceptación en niños, jóvenes, deportistas, embarazadas y gente mayor que tienen en común la necesidad de una controlada higiene nutricional", explica Luque, que defiende las calidades del producto que comercializan desde Yogur-up. La apuesta de Llagurt se basa en una filosofía parecida. "Ofrecemos un producto natural y sano, 100% yogur, sin grasa, que no trae leche ni conservantes y que es una buena alternativa al helado", explica Mas Vidal, añadiendo que su producto se elabora con leche de producción ecológica en una cooperativa de Girona. Aún así, el cliente puede tribar los ingredientes que desee para completar el yogur.
El boom por las cosas sanas
La aparición de estos nuevos negocios de degustación de yogures ha coincidido con la apertura de una segunda tienda de Casa Armengol en Mataró. El septiembre de 2010, Montse Samper abrió en la calle de Cuba una primera tienda distribuidora de los productos de esta marca originaria de Gurb. Explica que se basó en la idea de negocio que al Estado español introdujeron empresas como LlaoLlao. Casa Armengol elabora y comercializa yogures y productos lácteos artesanales 100% naturales. El éxito de esta propuesta ha traído su responsable a abrir un segundo establecimiento a la calle Nueva y, este golpe, con un espacio dedicado también a la degustación. El éxito del yogur responde al "boom por las cosas sanas", explica Samper, añadiendo que la "gente busca productos buenos y sanos en precios de mercado", hecho que puede explicar porque el yogur de calidad está ganando protagonismo en el consumo cotidiano. Y la opción de degustarlo con toppings y complementos le ha acaba de dar el aire divertido y atractivo para convertirlo en producto de moda.

-
Comentarios