La Nau Gordils, de 1838, es el primer vapor de Mataró y probablemente el más antiguo actualmente del Estado Español. Primero fue molino harinero y, más tarde, fábrica de hilados de algodón ya en manos de la Compañía Gordils y Dalmau. Desde 1864, después de pasar por diversos propietarios, se cede al Ayuntamiento de Mataró con motivo del desarrollo urbanístico del sector. Está catalogada como BCIL (Bien Cultural de Interés Local) en el Catálogo del Patrimonio Arquitectónico de Mataró.
El Colegio de Geólogos de Cataluña, con motivo del temporal Gloria de enero de 2020, determinó que la vía del tren de la costa ya no era viable y que se debía trasladar al interior. Miquel Biada y Bunyol, en 1848, ya quería pasar el tren por el interior del Maresme, pero el Estado Español lo descartó por el coste económico de las posibles expropiaciones y optó por la línea de la costa. Hoy, el Estado Español, lamentablemente, mantiene la misma posición, haciendo caso omiso de lo que dice el Colegio de Geólogos de Cataluña. Quiere hacer una nueva estación en Mataró siguiendo también la línea de la costa y tiene al Ayuntamiento de su lado.

Contrariamente a lo que dice el Estado Español y el Ayuntamiento de Mataró, hoy hay que hacer caso a lo que dice el Colegio de Geólogos de Cataluña, y pensando a largo plazo — que es lo que hay que hacer — será necesario, en los próximos años, trasladar la vía del tren R1 de Cercanías al interior, probablemente siguiendo el eje de la autopista. Mataró, que ha sido la referencia del primer tren de la península, Barcelona-Mataró 1848, deberá mantener testimonio de este hecho. Nada mejor que aprovechar la Nau Gordils, que precisamente tenía enfrente la primera estación del tren, al final de la calle de Sant Agustí — y recuerdo que los que vivíamos en la calle no veíamos el mar — para testimoniar este hecho clave para la ciudad de Mataró. Una maqueta del ferrocarril podría estar situada al frente de la Nau Gordils, cerca de la carretera, y el interior de la nave podría destinarse a usos relacionados con el ferrocarril y hacer pedagogía del mismo. Que la Nau Gordils sea propiedad del Ayuntamiento permite iniciar ya todo este proyecto, y si es necesario, pedir las ayudas económicas europeas correspondientes para financiarlo.

Los valores culturales de las ciudades deben ser prioridad para los ayuntamientos, y aprovecho la ocasión para añadir que es urgente la necesaria compra por parte del Ayuntamiento de Mataró de la casa natal de Puig i Cadafalch en el Carreró, así como también detener el gravísimo error de querer trasladar las más de 400 tumbas tardo-romanas y visigóticas de Ca la Madrona a Mataró para querer construir allí los edificios del Parque de Economía Circular.
Agotaremos este año 2025 el primer 25% del siglo XXI, y en un mundo donde la economía de mercado sitúa la ganancia económica como elemento prioritario, debemos profundizar en los valores culturales de nuestro territorio, que son también la base de un futuro estable y mejor. Como decía Joan Miró: "Si tienes los pies bien arraigados a la tierra, podrás volar muy alto". Esta debería ser la prioridad del Ayuntamiento de Mataró, del Consell Comarcal del Maresme y de todo el territorio. ¡Adelante!
Agàpit Borràs, arquitecto
Comentarios (3)