Judith Vives

PSC y CiU bajan a sus feudos electorales y el PP es la segunda fuerza a la mayoría de barrios

Cerdanyola ha castigado al PSC, que ha perdido dos mil votos en su principal feudo electoral. Una situación similar ha sufrido CiU en el Centro, donde los votos se han desplazado a ERC. El PP sube a los barrios con una marcada presencia de la inmigración.

El PSC ha descendido en número de electores a todos los barrios excepto a Cereza, donde sube discretamente. La bajada más fuerte se ha registrado a Cerdanyola, hasta ahora principal feudo socialista, y por el descontento general de los vecinos motivado por conflictos como el de la zona azul. Aún así, el PSC se confirma como primera fuerza en diez barrios de la ciudad, todos menos el Centro y Ensanche, que continúan bajo el dominio de CiU.
El PP, que contra todo pronóstico ha incrementado el número de votos de forma generalizada, se convierte en la segunda fuerza política a nuevo de los doce barrios. El ascenso del PP es considerable sobretodo en barrios con una marcada presencia de inmigrantes. A Rocafonda, el Palacio, Vista Alegre, Molinos y Pla de en Boet, el PP desplaza CiU del segundo lugar de la lista de los partidos más votados.
CiU sufre una fuerte devallada al perder votos a sus feudos principales, el Centro y el Ensanche. En estos barrios, el voto nacionalista se ha desplazado hacia ERC. La formación republicana se sitúa como segunda fuerza política en el centro y crece espectacularmente a Cerdanyola Norte, Cereza, Palau, Peramàs y Rocafonda. ICV también escala posiciones a la distribución por barrios. Destaca el ascenso a Cereza, Ensanche, Molinos y Peramàs.
El AVdM ha conseguido los mejores resultados a Cerdanyola Sur, donde se convierte en la tercera fuerza. Pero la formación vecinal obtiene también notables resultados a Cereza, La Llàntia, Peramàs, Rocafonda y Pla de en Boet. La CUP obtiene buena parte de los votos al Centro y el Ensanche.

Archivado en:

Comentarios