En el marco de las obras urbanísticas vinculadas al Plan de Impulso del Centro de Mataró La planificación inicial indicaba que, una vez finalizada la calle Sant Josep (que se tiene que inaugurar a finales de este mes de noviembre), la siguiente en ser pacificada sería la calle Argentona, en 2024.
El gobierno municipal, sin embargo, ha decidido posar el freno. "Lo haremos durante este mandato", resuelve el regidor de Movilidad del Ayuntamiento de Mataró, Xesco Gomar, pero el año que viene casi seguro que todavía no. Antes, según señala el edil, el consistorio quiere analizar las consecuencias de la reurbanización de Sant Josep para aprender de aciertos y posibles errores y, a partir de aquí, decidir cuál será el alcance de la reforma de la calle Argentona.
"Ya veremos si lo hacemos todo prioritario para peatones, o solo el primer tramo entre la Riera y la Muralla", afirma el regidor de Movilidad, que recuerda que se trata de una vía de paso importante. "No podemos correr el riesgo de colapsar todo el centro" señala.

La calle Argentona a la actualidad
La difícil convivencia de vehículos y peatones al centro
La gestión de la movilidad del casco antiguo es un aspecto muy delicado, tal y cómo se ha puesto de manifiesto en La Riera con el acceso de los vehículos privados y de mercancías, limitado a vecinos y transportistas pero que a menudo acaba llenando la calle en exceso de coches y furgonetas. Este reto ahora se ampliará en la calle Sant Josep, donde la urbanización a un solo nivel y la prioridad para peatones tendrá que compartir espacio con el paso de los vehículos de los residentes y, en horas concretas, de los que alcanzan los comercios del Centro.
La idea de un casco antiguo solo para peatones con una restricción casi total del vehículo privado, que era el que preveía el proyecto ganador del Plan de Impulso del Centro, no parece que sea la que se acabará aplicando. Por lo tanto, el 'render' que mostraba la calle Argentona un vial solo para peatones a la altura de la Casa Coll y Regàs puede quedarse en esto, en una infografía.
Comentarios (7)