Miembro del AMPA de Àngela Bransuela. Foto: R. G.
Miembro del AMPA de Àngela Bransuela. Foto: R. G.

"Rocafonda es un barrio bonito, pero necesita más atención"

Retrato escrito de Elizabeth Cortés sobre Rocafonda, dentro del Especial Ciutat de Renacuajo.

Rocafonda está en boca de todo el mundo desde hace algunos meses. Algunos casos sonados de problemas a la calle y hechos delictivos han puesto la alarma y el foco sobre el barrio, a pesar de que la realidad es que la sensación de inseguridad, tal y cómo queda plasmado en los capítulos dedicados a otros barrios, está presente en muchos lugares. Elizabeth Cortés, presidenta de la AMPA de la Escuela Àngela Bransuela, es una voz autorizada que trabaja de bien cerca con los niños del barrio y conoce la realidad de la zona, dondevive desde hace 12 años. "El barrio ha cambiado mucho, cuando vivos cerca de donde pasan según qué cosas no es agradable", recalca Cortés, que añade: "Rocafonda nunca había sido así, incluso te encuentras con peleas a las tres de la tarde cuando sales a comprar pan".

Cortés vino a Mataró en 2006, cuando buscaban piso por la costa y vieron que esta zona era asequible. Por ella, la escuela es un camino para intentar reconducir la situación, pero no es fácil. "Está pleno de niños del barrio, pero no tenemos recursos suficientes. Para atender bien a niños que no saben ni hablar catalán ni castellano hace falta una atención especial y si no tienes recursos, no lo puedes salir adelante; nos encontramos que muchos padres se plantean sacar sus hijos de aquí".

Presidenta de la AMPA de la escuela Àngela Bransuela, y vecina del barrio de Mataró desde hace más de una década


Uno de los contratiempos más habituales es la carencia de contacto con las familias: "A veces no puedes ni localizarlas, si pudiéramos hablar con ellas y se integraran, sería más fácil. Al final quién lo sufre más son los alumnos y la escuela". Y esto que el proyecto que hay es "muy potente", recuerda. Una posible solución, recalca, puede pasar para "ofrecer más elementos interesantes por los niños; hacer cosas como algún plan educativo porque las familias con menos recursos no tengan los niños y niñas todo el día en la calle; si las familias no se pueden permitir unas extraescolares, al final se pasan la tarde y el anochecer en el parque, y esto no es una buena influencia ni una manera de poderlos acompañar".

Cortés también tiene claro que hace falta un sistema penal más contundente. "Policía hay, venden y hacen su trabajo, pero si coges alguien 17 golpes y al día después está fuera, tiene que ser frustrante". "Hace falta más atención sobre los problemas del barrio", resuelve.

Archivado en:

Comentarios