IMG 1061
IMG 1061

La Semana Santa de Mataró, al nivel de Les Santes

Apoyo unánime en el Parlamento de Cataluña a la catalogación de la Semana Santa de Mataró como Fiesta Popular de Interés Cultural

La Semana Santa de Mataró ha dado un paso decisivo hacia su reconocimiento institucional como uno de los grandes acontecimientos festivos y culturales del país. El pasado miércoles, 30 de abril, la Comisión de Semana Santa de Mataró compareció en el Parlamento de Cataluña, donde recibió el apoyo mayoritario de los grupos parlamentarios para iniciar los trámites que deben culminar en su inclusión en el Catálogo del Patrimonio Festivo de Cataluña y el reconocimiento como Fiesta Popular de Interés Cultural.

Se trata de un hito histórico que culmina más de trece años de trabajo y reivindicación por parte de cofradías, hermandades y entidades religiosas y culturales de la ciudad. Este reconocimiento sitúa la Semana Santa al mismo nivel que Les Santes, la gran fiesta mayor de Mataró, hasta ahora la única de la capital del Maresme con este grado de protección y visibilidad dentro del patrimonio festivo catalán. La propuesta, impulsada inicialmente por el concejal popular José Manuel López en el año 2012, fue recuperada y reformulada por su sucesor en el PP mataronense, Cristian Escribano, quien logró que prosperara primero en el Pleno Municipal, y ahora también en el Parlamento, donde es diputado. La unanimidad alcanzada es un aval para conseguir el objetivo de ciudad, por el cual la concejala de Cultura Heidi Pérez asistió a la reunión de la comisión parlamentaria donde se trató.

El Catálogo del Patrimonio Festivo es una herramienta que no solo reconoce la importancia de celebraciones como la Semana Santa mataronense, sino que también facilita ayudas, subvenciones y acciones de difusión pública para preservarlas y hacerlas crecer. La incorporación al Catálogo significará, para Mataró, la consolidación de un modelo de fiesta religiosa y cultural que ya convoca a miles de personas cada año, con más de 50 actos y una fuerte implicación popular.

Este nuevo estatus permitirá poner en valor la extensa labor de las cofradías y hermandades, a menudo infrafinanciadas y poco reconocidas institucionalmente. Además, abre la puerta a aspirar, en un futuro, a la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional, un objetivo de largo recorrido pero cada vez más factible.


Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios