No n’hi ha prou! es el acto que da sentido y emoción al 28 de julio, la última noche de Les Santes antes del cierre oficial. Creado en 2007, este acto se ha convertido en un clamor colectivo e imprescindible para los mataronenses que no quieren que la fiesta termine. Es una celebración nacida del pueblo y para el pueblo, que tiene lugar a las dos de la madrugada, cuando el silencio debería empezar a invadir la ciudad... pero no: la fiesta estalla una vez más frente al Ayuntamiento.
Las figuras festivas –Diablesses, Momerota, Drac, Àliga y Família Robafaves– salen de la Casa Gran atraídas por el ambiente del Ball de Requisits, que las precede, y se mezclan con el público en un baile desenfrenado y compartido, al ritmo enérgico y nostálgico de la Principal de la Nit. Entre música en directo, fuego y emoción, el repertorio incluye la canción No n’hi ha prou!, una pieza tan emblemática como coreada, que se repite como himno emocional colectivo.
Este acto no es solo una fiesta: es un acto simbólico de resistencia festiva. El grito de “No n’hi ha prou!” resume lo que muchos sienten: que una semana no es suficiente, que las calles aún respiran fiesta, que aún queremos ver bailes, fuego y colores. Y que lo queremos hacer a la manera mataronense, con las figuras bien cerca, saltando, cantando. Tiene momentos especiales como cuando suena 'Allà a Mataró hi havia un tramvia' o se entona el Virolai como si fuera un cántico futbolístico.
Con la madrugada del 28 al 29, las figuras salen por última vez, despidiéndose con danzas individuales y compartidas, mientras la música llena los balcones del consistorio. Es una forma vibrante de decir adiós, no con tristeza, sino con la esperanza de que la fiesta volverá... pero hoy, todavía no n’hi ha prou.
ATENCIÓN A:
-
El horario de la Cursa:
El gran acto popular de Les Santes Esportives repite el horario de las 9h de la mañana para la salida, desde el Parc Central Nou. Hay que estar atento porque durante muchos años empezaba media hora más tarde. El motivo del cambio fue el calor y es que el programa debe adaptarse al cambio climático. En todo caso, quien quiera, a correr. -
Lo que tiene la mañana del 28:
La Anada a la Residència es la salida más inclasificable del séquito festivo local. Un recorrido corto, con medio tiempo, que espera a que acaben las sardanas en el Pati de la Residència para realizar allí los bailes y volver al Ayuntamiento de la manera más desenfrenada, alegre y fuera de protocolos de todas. Siempre pasa algo.

-
Tarde de Convits:
La del 28 de julio es la jornada en que los Gegants por un lado y los dos Dracs por otro, hacen de anfitriones e invitan a sus homólogos de fuera a disfrutar de Les Santes. Els Gegants Nous de Terrassa en la Postal y el Drac y el Drac Juvenil dels Monjos en el Ball de Dracs serán los invitados de honor. ¡Tienen buena pinta! -
El retorno a Santa Anna:
Los Requists de Festa Major, el baile a la antigua donde aún suenan pasodobles y se baila el Fanalet, es uno de los actos que más ha itinerado. Esta vez vuelve a la Plaça de Santa Anna donde, además, el gran atractivo será la barra de Juliana. Y atención, que la fiesta seguirá allí detrás después del No n’hi ha prou! -
Pinta a conciertazo:
El de Momi Maiga es, probablemente, el gran comodín de la programación musical de Les Santes. El artista senegalés es una de las voces más singulares y potentes de la escena musical actual. Kairo significa “paz” en mandinga, y es un reflejo de la esencia de su música, caracterizada por una fusión de géneros y culturas. ¡Id!

LOS ACTOS DE LES SANTES DE MATARÓ DEL DÍA 28
45a Cursa Popular Les Santes
09 h
Nou Parc Central
Anada a la Residència Sant Josep
10.30 h
Desde el Ayuntamiento
Ballada de sardanes
Hacia las 11.30 h
Pati de la Residència Sant Josep
Retorno al Ayuntamiento
Hacia las 13.30 h
Desde la Residència Sant Josep
Contes dins d'una ampolla
18.15 h
Llar Cabanellas
Postal de Gegants
18.30 h
Diversos lugares
Domte
19 h
Llar Cabanellas
Concert de sardanes
19.15 h
Pati de la Residència Sant Josep
En clau de sol
20.15 h
Llar Cabanellas
Revolució
21 h
Llar Cabanellas
Ball de dracs
21.30 h
Desde la Plaça de Santa Maria
Momi Maiga
23 h
Llar Cabanellas

Requisits de Festa Major + Juliana
23 h
Plaça de Santa Anna
Neus Masdeu | La Festa de la Juliana
A medianoche
M|A|C Presó
Dj Nilvard
A las 2 de la madrugada
Plaça de Santa Anna
No n’hi ha prou!
A las 2 de la madrugada
Delante del Ayuntamiento
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios