El Ayuntamiento de Mataró pide bosques más seguros, de retruque de los últimos incidentes con cazadores que han tenido a mataronins de víctimas. Todos los grupos municipales representados a la institución han subscrito una declaración institucional en la que se pide medidas urgentes para garantizar la seguridad de la gente que va por el bosque y, a la vez, garantías y un protocolo acotat para los vareos de caza.
El posicionamiento unánime de todos los grupos llega después de la importante manifestación del pasado 20 de marzo y del caso singular de un ciclista mataroní que fue herido por un cazador.
El texto aprobado considera la caza necesaria para el control de especies cómo los jabalíes pero recoge que "los bosques pueden ser peligrosos para la población y hay que posar una solución que tiene que pasar por la mejora de la seguridad a los entornos forestales mediante una mayor regulación del sector, sin olvidar la necesidad de un control cinegètic efectivo para evitar posar en riesgo las cosechas de los agricultores".
Mataró considera necesario redactar y aprobar un protocolo de obligado cumplimiento, consensuado con los sectores afectados, que garantice la seguridad de los vareos con medidas cómo la presencia de vigilancia para controlar los accesos a la zona del vareo, la utilización de precintos y balizas alrededor del perímetro del área de caza, la realización de controles de alcoholemia aleatorios, mejorar la comunicación y difusión de los vareos y colocar los carteles una semana antes.
Comentarios (2)