-
-

Unos Amigos de las Artes rejuvenecidos por Santas

Uno de los grupos catalanes más exitosos tocan por Santas con uno de sus mejores discos

Los Amigos de las Artes forman parte de la oleada de grupos de pop catalán que irrumpió con fuerza hace una década y que se ha establecido de manera consistente en el tiempo. A pesar de que ya tenían una trayectoria previa, fue en 2009 con el disco Bed&Breakfast cuando estallaron definitivamente. Aquel verano de grabación fue un punto de inflexión por un grupo que ya había publicado canciones míticas como Déja-Vu y a veces, pero que fue referente con un disco redondo, fresco y muy alegre donde brillaba Jean-Luc, pero donde cada uno de los 13 temas parecía imprescindible en los conciertos que daban por todas partes.

Llegan con "Un Extraño Poder", seguramente su mejor disco desde que se dieron a conocer con Bed&Breakfast

4-3-3, Mis ex y tú, el Hombre que trabaja haciendo de perro o Armengol forman parte de un verano y un año colorado y divertido para una generación que descubrió en las letras de los Amigos de las Artes que el día a día, con alegrías y penas, podía ser de lo más entretenido. Tres años más tarde llegaría 'Especies para Catalogar' y al 2014, "Sólo de entrar hay siempre el dinosaurio", propuestas seguramente más elaboradas y con más matices, pero a la vegada sin el toque adolescente y despreocupat de su primero gran trabajo.

Llegan a Mataró este 26 de julio como concierto de Santas de pago con uno de sus mejores discos: Un extraño poder. Muy rítmico, con melodías que recuerdan –también entre las baladas- al primero Bed&Breakfast. 12 temas con un estilo pop reconocible como puede pasar con 'Las Cosas', 'Su grande hit', 'No lo entiendes' o 'Salvador', rock subido de vueltas con 'Primero en la línea sucesoria'o '30 días sin ningún accidente' y la sensación que han encontrado un equilibrio entre el que los hizo destacar hace nuevo años y la experiencia acumulada posteriormente. Todo esto, con un historial que permitirá escuchar el mejor del disco actual y los grandes temas de sus anteriores trabajos.

Las entradas se encuentran a la venta a un precio de 8 euros

El grupo no ha dejado estos años de estar entre los más escuchados dentro de la escena catalana. Con una puesta en escena que vale la pena ver –agradables, cercanos y con diálogos e interacciones con el público que conectan con facilidad-, el grupo casi siempre ha destacado para ir a remolque de su propio hacen. De hecho, su canción más escuchada (Jean-Luc) no fue el single del disco. Algo similar pasó con Especies para Catalogar, que tuvo de single Monsieur Cousteau y su gran éxito llegó con Luisiana. Casi parecía tradición , a pesar de que en su tercer disco ya acertaron con "Ya no nos pasa" y en el último y nuevo, "Su Grande Hit" también es lo tema estrella.

Comentarios