-
-

Xavier Penela y Alfons Canela aspiran a presidir el PDECat en Mataró

El partido, heredero de CiU, renueva ejecutiva este sábado

El PEDECat (antigua CiU) busca nueva ejecutiva local en Mataró y cuenta con dos candidaturas. Por un lado, la de Xavier Penela, actual presidente local pero que renueva el 80% del equipo que presenta a las elecciones. La otra opción es Alfons Canela, que cuenta con el apoyo, entre otros, del exalcalde mataroní Joan Mora. Las elecciones se celebran en la sede del partido este próximo sábado, donde los militantes podrán votar una de las dos opciones. En los dos equipos hay pesos pesados e históricos de Convergència i Unió en Mataró. Penela contará en sus filas con la regidora de promoción económica, Dolors Guillan, mientras que al equipo de Canela hay Vicent Garcia, ex regidor de CiU y también exdirector de Servicios Territoriales.

Xavier Penela se desmarca de la etiqueta de "propuesta continuista" al entender que con 35 años, tres de militancia y habiendo entrar por sólo medio mandato, además de traer un equipo renovado, no se lo puede ver desde este prisma. Sus objectuis serán "redibuixar la ciudad de Mataró dentro del marco de una república catalana", incorporar gente de la comarca "porque todo el Maresme sea partícipe del que tiene que ser la capital de todos los maresmencs" y "muscular" el partido con una mejor comunicación: "nuestros afiliados tienen que saber los pasos que hacemos a través de nuestros canales, no por la prensa". Penela considera "positivo" quehaya dos candidaturas y no tiene ningún problema en que el exalcalde Mora se haya posicionado: "todo el mundo puede escenificarse con quien crea oportuno y esto exige también mejorar las propuestas, con una sola candidatura todo sería más relajado".

Hace tres años que soy militante y el equipo que presentamos está renovado en un 80%, no somos continuistas; queremos redibuixar la ciudad de Mataró en un marco de futura república catalana

Considera que las diferencias con Canela son de "maneras de ver el partido" y ha querido dejar claro que son dos propuestas jóvenes, por el que "separarlo en una batalla de familias nos toca mucho lejos", a pesar de que admite que "no me han gustado" algunos gestos de gente que hace tiempo que milita en política y que han "oscurecido" un poco la campaña. Considera que el debate es de los candidatos, no de enfrentamientos del pasado. También cree que "el pacto de gobierno del grupo municipal es positivo" pero que hay que "adaptarlo a los cambios que sea necesarios".

Alfons Canela se animó a presentarse en parte por las palabras de Joan Mora, que lo empujó a hacerlo: "me dijo que Mataró necesitaba gente joven, y después de hablar con varias personas y animarnos con un equipo, hemos cogido el proyecto con mucha ilusión para cambiar cosas tanto de fondos como de contenido". Todo y su inexperiència en este sentido, cuenta con pesos pesados detrás del proyecto. "Queremos reformular las relaciones con los asociados y el funcionamiento interno; tienen que estar cómodos, tener ilusión y participar de las grandes propuestas y decisiones del partido.

Joan Mora me animó diciendo que el partido necesitaba gente joven; hace falta que el asociado tome parte de las grandes decisiones del partido

El aspirante a la presidencia local de PDECat considera que "el pacto de gobierno con el PSC es bueno" pero que "se tiene que hacer bien y analizar el que se cumple y el que no". "es posible que el partido tenga poca visibilidad en este gobierno, y el que tenemos que hacer no es poner en entredicho el pacto sino plantear como potenciarlo para cambiar esto", añade. Entre sus compromisos hay más participación, coordinación interna, transparencia, hacer sentir la voz del partido a todos los barrios de Mataró y dar voz a asociados, simpatizantes y ciudadanos de todas las edades.

Archivado en:

Comentarios