Les croquetes argentonines de Marmitus
Les croquetes argentonines de Marmitus

Las empresas y productos del Maresme que se han dejado ver en una de las grandes citas gastronómicas

Salsas, reposteria, croquetas, kombucha y huerta, entre los representantes maresmencs que se han promocionado en el Gastronomic Forum Barcelona 2025

promocional enero 25
 

La calidad, la innovación y la diversidad del producto agroalimentario maresmense tuvieron una destacada representación en el Gastronòmic Forum Barcelona 2025, que cerró recientemente sus puertas en el recinto de Montjuïc de Fira Barcelona. La comarca participó con cinco empresas que forman parte del censo de Productes de la Terra Maresme, un registro gestionado por el Consell Comarcal.

En esta edición, los visitantes pudieron conocer una amplia muestra de la oferta gastronómica de la comarca. Se exhibieron las salsas y repostería de Radi SL (Premià de Mar), las croquetas gourmet de Marmitus (Argentona) y las más de 50 variedades de croquetas que elabora COC (Arenys de Mar). También estuvieron presentes las bases de cocina naturales de Cuick (Tordera) y los productos de Vitae Kombucha (Pineda de Mar).

Fòrum Gastronòmic

Fòrum Gastronòmic

Presencia del sector agroalimentario

El peso del sector agroalimentario maresmense también se hizo patente en el apartado de reconocimientos. La Diputació de Barcelona distinguió la labor de las huertas Verdpujol (Cabrera de Mar) y Horta ecològica Pla de Munt (Palafolls) por su compromiso en la recuperación de variedades locales. Esta tarea no solo restaura la identidad gastronómica del territorio, sino que también contribuye a consolidar el carácter propio de la Nova Cuina Catalana. La distinción, además, pone en valor el esfuerzo de estas empresas por preservar el patrimonio gastronómico y agrícola, combinando tradición e innovación.

Además de su presencia como huerta reconocida, la empresa Verdpujol participó activamente en el Fòrum Gastronòmic, formando parte de la actuación de la Fundació Restaurants Sostenibles. Allí compartió su experiencia en la producción sostenible y en la recuperación de variedades autóctonas, así como su implicación en la difusión de los valores de la sostenibilidad.

La vicepresidenta primera y consejera de Desarrollo Económico, Noemí Llorens, quiso acompañar a las empresas agroalimentarias maresmenses en esta cita de referencia del sector, reafirmando el compromiso del Consell Comarcal con la promoción de los productos de proximidad, la sostenibilidad y el tejido agroalimentario local.

Comentarios