El presidente de KPMG en España, Juanjo Cano, ha defendido con firmeza que la transformación de la empresa familiar no solo impulsa su propio crecimiento, sino que también actúa como un motor esencial para el desarrollo de los territorios donde está arraigada. Cano ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar, celebrado en Burgos, en una ponencia titulada “El arraigo como motor de transformación y crecimiento en la empresa familiar”.
Según el presidente de KPMG, las empresas familiares son piezas fundamentales del progreso económico y social de España, tanto por su capacidad de generar riqueza como por su contribución al empleo. De hecho, ha recordado que estas empresas representan más del 70% del empleo privado en el país, según el último informe elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF) con la colaboración de KPMG y SAP. Este dato, ha subrayado Cano, pone de manifiesto su importancia como pilar de la economía productiva y como ejemplo de compromiso con la sociedad.
En su discurso, Cano ha querido romper con la idea de que valores como el arraigo, el legado o la tradición puedan ser un freno a la innovación. Al contrario, ha destacado que estos principios, cuando se gestionan con una estrategia clara y orientada al futuro, pueden convertirse en auténticos motores de crecimiento y modernización. En este sentido, ha puesto en valor a la nueva generación de empresarios familiares, capaces de preservar la herencia recibida al tiempo que construyen sobre ella con su propia visión y liderazgo, en lo que ha denominado “emprendimiento transgeneracional”.
Tres ámbitos clave
Cano ha identificado tres ámbitos clave para la consolidación y el éxito de este proceso transformador. En primer lugar, el buen gobierno corporativo, que garantiza la continuidad y permite una toma de decisiones más sólida y transparente. En segundo lugar, el crecimiento no orgánico, mediante fusiones y adquisiciones que facilitan la diversificación y la innovación empresarial. Y, finalmente, la transformación tecnológica, un elemento esencial que fomenta el talento local, mejora la competitividad y contribuye a frenar la despoblación en muchos territorios.
El presidente de KPMG ha concluido su intervención destacando el ejemplo de las empresas familiares de Castilla y León, y especialmente de Burgos, que han sabido mantener un compromiso constante con el territorio, generando bienestar, empleo y oportunidades para sus comunidades.
Con esta reflexión, Cano ha querido poner de manifiesto que la transformación empresarial y el desarrollo local no son procesos independientes, sino dos caras de una misma moneda. Cuando una empresa familiar invierte en su futuro, ha afirmado, también está invirtiendo en el futuro del territorio que la ha visto crecer.
Fuente: www.elconfidencial.com/empresas
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y ¡no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios