El grupo Volkswagen ha elegido el salón internacional de movilidad IAA Mobility de Múnich para presentar en sociedad sus nuevos modelos eléctricos urbanos, que se producirán en las plantas que el grupo tiene en España. Entre las novedades más destacadas está el Cupra Raval, que abrirá una nueva etapa en la fábrica de Seat en Martorell, y el ID. Polo, ambos destinados a convertirse en los primeros eléctricos urbanos que saldrán de la cadena de montaje catalana.
Volkswagen ha exhibido hasta cuatro modelos dentro de su línea ID, con la voluntad de situarlos en el mercado como vehículos “asequibles”, con un precio de salida previsto de unos 25.000 euros. Además del Cupra Raval y el ID. Polo, que se fabricarán en Martorell, también se han mostrado el Skoda Epiq y el Volkswagen ID. Cross, dos todoterrenos compactos que se producirán en la planta de Pamplona.
El Cupra Raval, símbolo de futuro
El Cupra Raval será el primero en iniciar la producción en Martorell, entre finales de 2025 y principios de 2026. Se trata del octavo modelo de la marca y el primero de la nueva familia de eléctricos urbanos de Volkswagen, una apuesta estratégica para democratizar el acceso a la movilidad eléctrica.
Con una longitud de cuatro metros, el Raval se construye sobre la plataforma MEB+ y se caracteriza por un chasis deportivo, 15 milímetros más bajo que el estándar, y por ofrecer dos tamaños de batería. La gama incluirá una versión estándar y otra de alto rendimiento, la VZ, que alcanzará los 226 caballos y montará llantas de 19 pulgadas. La unidad presentada en Múnich lucía un vinilo con el mapa del barrio barcelonés del Raval, de donde toma el nombre.
El ID. Polo, con esencia GTI
Junto al Cupra Raval, Volkswagen también ha mostrado el futuro ID. Polo, un modelo que mantendrá el espíritu deportivo con una versión superior que conservará la categoría GTI. Esta variante ofrecerá 220 caballos de potencia y tracción delantera, reforzando la imagen de un urbano dinámico y accesible.
Todoterrenos eléctricos en Pamplona
La marca checa Skoda también se prepara para producir en España por primera vez con el Epiq, un SUV compacto que compartirá línea de producción en Navarra con el Volkswagen ID. Cross, la versión eléctrica del conocido T-Cross. Ambos modelos refuerzan la diversidad de la oferta del grupo y confirman la apuesta por fabricar vehículos eléctricos de diferentes segmentos en el mercado español.
Recuperación de la nomenclatura clásica
Otra de las novedades es la recuperación de los nombres tradicionales. El grupo alemán se aleja de la estrategia inicial que identificaba los eléctricos con números (ID.3, ID.4, ID.5) y apuesta ahora por denominaciones clásicas que conectan con la historia y la identidad de cada marca.
La presentación se ha hecho un día antes de la apertura oficial del salón, que se celebra del 8 al 14 de septiembre. El acto ha contado con la participación de directivos destacados como Markus Haupt, consejero delegado interino de Seat y Cupra; Oliver Blume y Thomas Schäfer, de Volkswagen; y Klaus Zellmer, de Skoda.
Además, Cupra aprovechará la cita para mostrar el prototipo del Cupra Tindaya, que quiere marcar las líneas maestras de la visión de futuro de la marca.
Fuente: www.3cat.cat/324
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
Comentarios