La calle del Hospital, a oscuras a medianoche
La calle del Hospital, a oscuras a medianoche

La fecha del próximo gran apagón… que no gustará nada en Mataró

La IA prevé cuando se producirá un nuevo episodio de gran apagón eléctrico como el de hace una semana… y la fecha es muy inoportuna

promocional gener 25
 

Solo ha pasado una semana desde que toda la Península Ibérica se quedara a oscuras y desconectada de la red eléctrica por completo y durante horas y horas en un lunes realmente inolvidable, en el sentido literal de la palabra. Solo han pasado pocos días y muchas de las causas y consecuencias de lo vivido son incógnitas. Ni a nivel político ni técnico se han esclarecido exactamente los hechos que provocaron aquel gran apagón, totalmente inédito, pero más allá de teorías e hipótesis hay una pregunta que trae de cabeza a todo el mundo: ¿puede repetirse un episodio como aquel?

Si ha pasado una vez, puede volver a pasar. Esto es lo que dice el empirismo en sentido estricto pero más allá de este hecho hay quien incluso ya ha puesto fecha probable para que pueda repetirse un gran apagón que deje durante horas a todo el Estado sin suministro eléctrico. Concretamente es la IA, la Inteligencia Artificial, la que ha puesto día a una segunda gran apagón. Y la previsión no gustará nada a nadie, está claro. Pero a los ciudadanos de Mataró aún menos.


El próximo gran apagón será…


Según recoge un artículo publicado en el diario ABC, la inteligencia artificial ha sido consultada sobre una posible interrupción eléctrica en España y ha ofrecido una fecha concreta como posible escenario. En palabras del propio artículo, «algunos modelos de inteligencia artificial han sugerido que podría haber otra apagón alrededor del viernes 25 de julio de 2025». Esta predicción ha generado interés e inquietud, ya que pone sobre la mesa la capacidad de las tecnologías emergentes para anticipar posibles crisis basándose en patrones históricos.

Sin embargo, el mismo artículo matiza la naturaleza de esta afirmación, dejando claro que no se trata de una certeza: «esta es solo una hipótesis basada en modelos de riesgo y comportamientos pasados, no una predicción oficial». Esto significa que, si bien la inteligencia artificial puede ofrecer indicios o escenarios plausibles, hay que interpretar estos datos con precaución y no confundirlos con comunicados avalados por autoridades energéticas o gubernamentales.

Obviamente, un gran apagón el 25 de julio, en plena temporada de verano y en un país vacacional como el nuestro sería un agravio económico enorme. Hacerse a la idea de lo que podría suponer a nivel general un viernes de canícula sin aire acondicionado, sin conexión, sin muchos servicios o sin transportes es complicado. Podría ser una jornada con menor afectación laboral que la del pasado lunes 28 pero con un impacto social y económico muy relevante.

L'esperat Ball d'en Robafaves a La Crida. Foto: Iker Morera
El esperado Baile de Robafaves en La Crida. Foto: Iker Morera



Pero es que además en Mataró el 25 de julio es, probablemente, el día más esperado del año. El día en que comienzan Las Santes, el día de La Crida, de la Nit Boja, del Desvetllament Bellugós. El de la Escapada, el del retorno de la Ruixada este año. La jornada más esperada tendría muchos actos que, si la IA acertara, saltarían por los aires. Y eso sería menos problemático e importante que todas las grandes afectaciones de un apagón como el de la semana pasada pero, para muchos mataronenses, resultaría bastante peor que una mala jugada del calendario.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (6)