Uno de los detenidos en Mataró por los Mossos d'Esquadra. Foto: ACN
Uno de los detenidos en Mataró por los Mossos d'Esquadra. Foto: ACN

El grupo criminal desmantelado en Mataró enviaba móviles robados a Marruecos

Los Mossos han recuperado un millar de teléfonos, 30 ordenadores, 150 relojes inteligentes y 20 tabletas que llegaban a Marruecos de la mano de camioneros de empresas de logística

El grupo criminal desmantelado el jueves en Mataró enviaba móviles robados a Marruecos y utilizaba camioneros que trabajaban para diferentes empresas de logística con sede en Tánger. En el marco de la operación, los Mossos d'Esquadra han recuperado un millar de teléfonos –que ya estaban empaquetados para enviarse al extranjero–, 30 ordenadores, 150 relojes inteligentes y 20 tabletas electrónicas. Se han detenido a tres personas, entre ellas los dos principales miembros de la organización, que se dedicaban a la compra al por mayor de los móviles receptados en pequeños puntos del Raval de Barcelona. El juzgado de Mataró decretó prisión provisional, comunicada y sin fianza para estos dos líderes del grupo criminal, según ha informado el TSJC.

La investigación se enmarca en el plan Kanpai y es la continuación del ‘caso Baltis’, en el que se desarticularon diferentes facciones que controlaban en Barcelona el mercado ilícito de móviles sustraídos, se arrestó a 17 personas y se recuperaron un millar de terminales, 74 ordenadores y 32 tabletas. El nuevo golpe policial en la capital del Maresme ha permitido detectar y neutralizar el segundo escalón de la trama criminal investigada, con tentáculos en el extranjero y concretamente en Marruecos. Las gestiones de investigación confirmaron que los terminales, tras ser manipulados, eran empaquetados y entregados periódicamente a conductores de camiones que trabajaban para diferentes empresas de logística con sede en Tánger (Marruecos) y que aprovechaban los viajes para transportar el material sustraído.

0e45efdc 1d7e 4d39 912b c0d7580cfe29

Móviles recuperados por los Mossos

Un camión de transporte, interceptado el 9 de mayo con 168 móviles de alta gama

Este hecho resultó clave dentro de la operativa logística del grupo criminal que utilizaba a estas personas para el transporte hacia Marruecos. El pasado 9 de mayo, de madrugada, se interceptó un camión que transportaba 168 teléfonos móviles de alta gama y 4 ordenadores portátiles. La inspección de la carga reveló un valor estimado superior a los 200.000 euros. El análisis de los terminales permitió determinar que todos los teléfonos donde se había podido identificar a su legítimo propietario habían sido sustraídos. Aproximadamente un tercio provenían de hurtos y robos cometidos por todo el Estado, e incluso en el extranjero. El conductor del camión fue detenido como presunto autor de un delito de receptación.

Durante la investigación se intervinieron unos 200 móviles que se enviaban ocultos en un camión hacia Marruecos y 319 móviles que pretendían enviarse a Francia, y desde allí ser enviados a China. De estos móviles, los Mossos ya han contactado con más de cuarenta víctimas a pesar de la complejidad técnica del caso, ya que los teléfonos habían sido reiniciados y no contenían información personal del usuario. Por ello, se realizaron gestiones con operadoras de telefonía para localizarlos. Igualmente, una vez identificada la persona, algunas de ellas creyeron que el contacto policial era parte de una elaborada estafa y fue imposible gestionar su devolución.

El origen de los teléfonos es absolutamente diverso, provenientes de hurtos y robos de todo el territorio español y de otros países europeos, convirtiendo al grupo criminal de Mataró en un aparato logístico conocido y de confianza para grupos criminales de toda Europa. La organización del Maresme disponía de una sólida infraestructura logística estable y robusta con domicilios, vehículos y aparcamientos con acceso directo.

b9a97d09 aa58 4221 8fd7 277870de1a96

Mossos en la Ronda O'Donnell de Mataró, el pasado jueves

Los Mossos activan un buscador de móviles robados

Los Mossos d'Esquadra han activado un buscador de teléfonos móviles robados donde se puede comprobar, con el número de IMEI del dispositivo, si el dispositivo ha sido recuperado y se encuentra en dependencias policiales. El buscador se irá ampliando a medida que se vayan recuperando nuevos terminales en el marco de las nuevas investigaciones en este ámbito. De momento, la búsqueda afecta a los dispositivos recuperados en la operación del ‘caso Baltis’ el pasado mes de julio y que están pendientes de ser devueltos a su propietario, e incorpora a partir de este domingo los nuevos terminales que se han recuperado en el dispositivo policial en la capital del Maresme. Hasta el momento ya se han identificado medio centenar de denuncias relacionadas con la sustracción de estos aparatos.

Comentarios