-
Noticias relacionadas
-

Redacció

Un temporal de lluvia de récord colapsa la movilidad en el Maresme

La tormenta torrencial de este miércoles ha obligado a interrumpir el tránsito a la carretera N-II y la línea R1 de Cercanías al paso por la comarca

El Maresme ha registrado récords de lluvia este miércoles desde que hay registros de la Red de Estaciones Automáticas de Cataluña (XEMA), hace 21 años. En concreto, el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) ha informado de la superación del umbral de acumulación de lluvia de 200 litros por metro cuadrado en diferentes puntos del Maresme como Cabrils, donde sehan recogido 204,7. De hecho, en Cabrils se han recogido en media hora 84,8, cifra que supera el récord de 73,9 del 2015 en Olot. La tormenta torrencial ha provocado cerca de 800 llamadas al teléfono de emergencias 112 y cerca de 300 a los Bomberos, la mayor parte en el Maresme, que se han traducido con varios servicios.

La comarca ha registrado récord de lluvias en los últimos 21 años, con más de 200 litros a pueblos como Cabrils

Las afectaciones más destacadas han sido las que ha sufrido la carretera N-II, que se ha tenido que cortar entre Vilassar de Mar y el Masnou, y las que se han vivido a la línea R1 de Cercanías de Renfe, que también se ha tenido que interrumpir entre el Masnou y Mataró. Según el Servicio Catalán de Tránsito, hacia media noche se mantiene cortada la N-II entre Vilassar de Mar y el Masnou en ambos sentidos por la calzada inundada y se hacen desvíos señalizados hacia la C-32. También hay restringidos dos carriles de la calzada en sentido Barcelona de la C-31 en Montgat y a la altura de Badalona hacia Mataró, también por inundaciones.

La circulación ferroviaria se ha restablert hacia las ocho y media de la noche. Ha habido retrasos de hasta sesenta minutos. También hay restringidos dos carriles de la calzada en sentido Barcelona de la C-31 en Montgat y a la altura de Badalona hacia Mataró, también por inundaciones. Adif también ha informado al CECAT de Protección Civil que a las estaciones del Masnou-Premió y Vilassar los pasos inferiores están inundados y que los usuarios atraviesan por las vías. Los maquinistas están avisados de esta situación.

El Inuncat se mantiene activado

La Dirección general de Protección Civil de la Generalitat (DGPC) mantiene en ALERTA el Plan Especial de Emergencias por Inundaciones en Cataluña (Inuncat), por las inundaciones e incidencias que se están produciendo en la comarca del Maresme, y que las próximas horas se podrían desplazar en las comarcas del litoral de Girona. La movilidad en la comarca del Maresme sigue siendo muy complicada, por lo cual se pide evitar circular por las carreteras de la zona hasta que mejora la situación. Los ríos, rieras y torrentes también bajan muy llenos y hay riesgo de desbordamiento, con lo cual Protección Civil pide alejarse.

Comentarios