El Plato de Mataró versionado por el mítico Karlos Arguiñano
El Plato de Mataró versionado por el mítico Karlos Arguiñano

El Plato de Mataró versionado por el mítico Karlos Arguiñano

Un mataroní le pide al cocinero más popular del estado que versione el Plato de Mataró y este lo cocina en el programa televisivo de referencia

image (2)
 

No debe de haber prácticamente nadie, a nivel de todo el Estado, que no conozca a Karlos Arguiñano. El vasco no solo es uno de los mejores cocineros, es todo un fenómeno social, mediático y comunicativo. Hace décadas que es “el cocinero de la tele” y sus programas culinarios sobre recetas acumulan millones de espectadores. La semana pasada, Arguiñano sorprendió dedicando una de sus dos recetas diarias en el programa de Antena 3 Cocina Abierta a versionar el ‘Plato de Mataró’.

El programa de Karlos Arguiñano es todo un fenómeno de masas y su filosofía gastronómica se convierte en materia de culto para muchísima gente. Arguiñano apuesta por una cocina fácil, clásica, alejada de pretensiones. Cocina muy casera que tiene la gracia de explicar de forma didáctica y divertida, de manera personal y muy comprensible. Es por eso que, seguro, después de la emisión del jueves pasado debe de haber miles de casas que ya han cocinado y probado el Plato de Mataró.

  • El Plato de Mataró genuino, una propuesta del Gremio de Hostelería, es la sepia con patatas y guisantes, que en este caso mutó en una receta un poco diferente: sepia con albóndigas y guisantes.
  • VÍDEO: La versión del Plato de Mataró de Arguiñano solo puede verse en la plataforma propia del programa: AQUÍ. 

Un mataronense que lo propone

En ‘Cocina Abierta’ desde hace años cuentan con la participación de los espectadores que pueden proponer una receta para que la cocine el propio Arguiñano, que siempre dice que es uno de los ejercicios que más disfruta en antena. Y un mataronense, Manuel Legido, es quien envió un vídeo al programa pidiendo su versión del Plato de Mataró. Es Legido quien incorpora las albóndigas y quien insta a Arguiñano, entre otros, a utilizar guisantes de proximidad o a esmerarse con la picada. Por la incorporación de las albóndigas —lógicamente de carne— el propio Arguiñano y el programa se refieren a la receta como un ‘mar y montaña’.

El mataroní Manuel Legido és qui proposa la recepta
El mataronense Manuel Legido es quien propone la receta
  • La receta, con los ingredientes y los pasos a seguir, se puede consultar en la web del programa: aquí.

Los consejos del propio Arguiñano


Karlos Arguiñano ofrece varios consejos prácticos para lograr una sepia con guisantes y albóndigas excelente. Destaca la importancia del sofrito como base de sabor del plato y recomienda cocinar las verduras "con calma hasta que estén tiernas". En cuanto a las albóndigas, subraya que hay que usar huevo solo en pequeñas cantidades —"un huevo pequeño es suficiente para medio kilo de carne picada"—, y utilizar pan remojado en leche para que la textura sea más suave, pero "siempre con miga, nunca con corteza". A la hora de dar forma a las bolas, aconseja humedecerse o engrasarse ligeramente las manos para evitar que la carne se pegue, y no apretarlas demasiado: "No las apretéis mucho para que entre el jugo dentro".

En cuanto a los ingredientes, Arguiñano apuesta por el producto de proximidad y sugiere el uso de guisantes frescos locales: “Legido propone utilizar guisantes de Llavaneres, nosotros hemos utilizado guisante de Zarautz. Cada uno puede utilizar los de su zona. Tenemos que proteger los huertos de nuestro entorno”. Si solo se dispone de guisantes congelados, recomienda añadirlos “cuando falten unos 10 minutos para acabar la cocción” para mantener su textura. También pone énfasis en la picada, que según Manuel Legido “es el secreto de este plato”, y que aporta espesor y sabor a la salsa. En este caso, Arguiñano utiliza almendras, pero asegura que se pueden sustituir por avellanas tostadas sin perder calidad gustativa.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (1)