Los Fuegos, el acto de actos de Les Santes: el que congrega más gente. Foto. R. Gallofré
Los Fuegos, el acto de actos de Les Santes: el que congrega más gente. Foto. R. Gallofré

Todos los actos de Les Santes del día 27: los Fuegos, la Mushka, Matinades, Misa, La Passada...

Repasamos todos los actos del programa de Les Santes de Mataró 2025 de la jornada principal de la Fiesta Mayor: la noche de los Fuegos, cuando toda la ciudad se reúne frente al mar

PATROCINI SKODA agenda diaria
 

El 27 de juliol es el día con el ritual más completo y marcado del calendario mataronense. Desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, la cadencia de los actos marca todo el día en una misma dirección. Matinades, toc d’ofici, anada a ofici, Missa, desfile y dormida —inserte cada uno como le convenga aquí— por la mañana, y Passada, baix a mar, fuegos artificiales y lo que venga después, por la tarde y hasta la noche. Es un día pautado que culmina con los Focs de Les Santes, un espectáculo pirotécnico de primer nivel que, lanzado desde la Playa del Varador, convoca a toda la ciudadanía a baix a mar para disfrutarlo. Unos Focs de 20 minutos que están entre los mejores que se pueden ver en Cataluña en un escenario tan bucólico como baix a mar. 

  • El día central de la Fiesta Mayor es el más pautado de todos: desde las Matinades hasta los Focs, pasando por la Anada a Ofici o la Passada... ¡y después de los Focs, Mushka!

Los Focs tienen dos réplicas más pequeñas en otros dos puntos de Mataró —en Mar Mediterrània y en la escuela Vista Alegre—, en una apuesta política y terca que se mantiene intacta desde los tiempos de la Covid. Pero donde es auténtico y genuino verlos es en baix a mar. Porque allí está todo el mundo, de toda condición. La Mataró real.

Con una ciudad que se encarama desde baix a mar hacia arriba, casi como un patio de butacas mirando al mar, basta con asegurarse un espacio visible para divisar los Focs de Les Santes, por eso también se llenan azoteas y terrazas. Pero en ningún lugar hay más gente que a lo largo del litoral, ya sea desde la comodidad del paseo o sobre la arena, casi a pie de ola. 

Porque el ritual de los Focs incluye bajar hasta allí, cenar o llevar la cena contigo, tomarte la horchata yendo o volviendo, pasear por el Passeig, ir a las sardanas o a los conciertos posteriores. Hacer fiesta, vaya. Este año, además, aprovechando que al ser domingo, el día siguiente es festivo. ¡Todo el mundo a los Focs y a hacer Fiesta Mayor!

Anada a l'Ofici. Foto: Iker Morera
Anada a l'Ofici. Foto: Iker Morera


 

ATENCIÓN A:

  • Menos petardos en Matinades: 
    Las Matinades son uno de los muchos momentos únicos de Les Santes, con los grupos recorriendo desde los barrios hasta Santa Maria los caminos marcados por las mesas preparadas. Van tocando el tono homónimo del acto repetidamente y se lanzan petardos al cielo. Este año, por recorte presupuestario, solo la mitad.
  • Cambios en la Missa: 
    Santa Maria se engalana el 27 de juliol para disfrutar de la Missa de Glòria de Mossèn Blanch, que se interpreta dentro del propio Ofici de Festa Major. Este año, tras la revisión de la partitura y en el segundo año de Gabriel Miralles como director, se anuncian algunos cambios. Habrá que prestar mucha atención.
  • La cabalgata más larga: 
    Al caer en domingo es probable que este año la Passada sea aún más masiva. El acto central de la tarde del 27 supone la cabalgata más larga de todas, con el séquito recorriendo las calles de siempre para que el mayor número de público pueda verlo. Termina con la segunda Dormida de la jornada.
  • Vuelve una especie de Sarau: 
    Con el nombre localista de ‘Baix a marc’ se recupera una especie de Sarau con todo tipo de espectáculos posteriores a los fuegos. Paseando encontrarás a Always Drinking Marching Band, los Cavalls de Menorca y las Girafes de Xirriquiteula Teatre, la música alocada de Zigurat Circus Band y también la animación de Pep Callau y els Pepsicolen.
  • Todo tuyo Mushka: 
    El Parc Nou esperará hasta la medianoche para que todo el que quiera llegue desde baix a mar. Pero justo entonces comenzará el gran concierto de estas Santes: ¡Mushka! La de Vilassar de Mar, todo un fenómeno de la música actual en catalán, tendrá la ciudad a sus pies con la presentación del disco que la ha reconfirmado como estrella.
27 Mushka
La Mushka, cabeza de cartel de Les Santes

LOS ACTOS DE LES SANTES DEL DÍA 27


  • Matinades
    · A partir de las 7 h · Diversos lugares

  • Toc d'ofici
    · 9 h · Basílica de Santa Maria

  • Anada a ofici
    · 9.30 h · Desde el Ayuntamiento

  • Missa de les Santes
    · 10 h · Basílica de Santa Maria

  • Ballada de sardanes
    · 12 h · Carrer d'en Pujol

  • Desfilada
    · Hacia las 13 h · Desde la plaza de Santa Maria

  • La Passada
    · 18 h · Desde el Ayuntamiento

La Passada. Foto: Iker Morera
La Passada. Foto: Iker Morera
  • Capses per explicar
    · 18.15 h · Llar Cabanellas

  • Artilusio
    · 19 h · Llar Cabanellas

  • Bigotis, quina festa!
    · 20.15 h · Llar Cabanellas

  • Empaque
    · 21 h · Llar Cabanellas

  • Castell de focs
    · 23 h · Diversos lugares

  • Baix a marc
    · A partir de las 23.45 h · Passeig Marítim

  • Sardanes i xindriada
    · 23.45 h · Plaça de Santa Anna

  • Big Band Jazz Maresme & Adrian Cunningham
    · Medianoche · Llar Cabanellas

  • Mushka + Llum + Dj Maki
    · Medianoche · Espai Firal del Nou Parc Central

  • Marc Salicrú | Trajecte pel trajecte + Interferència 01
    · Medianoche · M|A|C Presó


Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en aquest enllaç, haz clic en seguir y activa la campanita

Archivado en:

Comentarios