hospital de Mataró
hospital de Mataró

Acuerdo para mantener los ingresos pediátricos en el Hospital de Mataró

Hasta el 31 de julio el servicio ordinario de pediatría, incluida la unidad de ingreso, está garantizado y el Consorcio y los médicos negocian para reorganizar el servicio de agosto en adelante

El servicio de pediatría del Hospital de Mataró mantendrá su actividad ordinaria, incluidas las hospitalizaciones, al menos hasta el 31 de julio. Los profesionales sanitarios de pediatría y el Consorcio Sanitario del Maresme han llegado a un acuerdo de reorganización de la unidad, en una reunión mantenida este miércoles día 19.

Según han informado fuentes del Consorcio, ente gestor del Hospital, y de Médicos de Cataluña, sindicato mayoritario del sector, la reunión de este miércoles se ha cerrado con acuerdo, a pesar de que todavía no han trascendido los detalles. El objetivo de las dos partes era establecer un sistema de turnos con suficientes efectivos de médicos y enfermeras para garantizar la atención pediátrica con normalidad.

La semana pasada estalló la crisis en el Hospital de Mataró después de que la carencia de pediatras, endémica en el sector y agravada por una acumulación de bajas, posara en riesgo que la unidad de pediatría del Hospital de Mataró pugués seguir su actividad de manera normal. Esto implicó que se posara sobre la tabla la posibilidad de frenar nuevos ingresos de bebés y niños y que estos fueran derivados en el Hospital de Can Ruti de Badalona.

Desde entonces médicos y Consorcio han mantenido varias reuniones, la última este miércoles. El organismo trasladó a los facultativos una propuesta de reorganización basada en una jornada de trabajo organizada por turnos de 12 horas. Desde Médicos de Cataluña se apuntó que la propuesta también contemplaba limitar a siete las camas de ingreso pediátrico.

Fuentes del Consorcio Sanitario del Maresme han apuntado que por ahora se ha acordado con los médicos una reorganización del servicio en términos similares a los de la propuesta hecha por el organismo, hasta el 31 de julio, y que se "sigue trabajando" para llegar a un acuerdo del 1 de agosto en adelante. Fuentes de la plantilla apuntan que este acuerdo de cara al futuro pasa porque la reorganización propuesta sea temporal, y que de cara a la segunda mitad del año se puedan incorporar nuevos profesionales de manera estable que ayuden a garantizar la normalidad del servicio.

Comentarios (6)