La solución provisional acordada por los profesionales del Hospital de Mataró y el Consorci Sanitari del Maresme para mantener el servicio de pediatría del centro hasta el 31 de julio no ha mitigado la indignación ciudadana. El jueves 20, la Coordinadora en Defensa de la Sanidad Pública de Mataró y el Maresme congregó a unas 200 personas frente al Ayuntamiento y contó con la presencia de numerosos concejales del consistorio apoyando la manifestación.
La Coordinadora denuncia las "irresponsabilidades, mentiras y falta de planificación y transparencia" de los gestores de la sanidad pública y arremetió con fuerza en un manifiesto que apenas se pudo escuchar (un mal endémico de las concentraciones frente a la Casa Gran).
Según el manifiesto, el posible cierre del servicio de pediatría afecta a una población de 43.000 niños de 0 a 14 años de Mataró y el Maresme central, una medida que la Coordinadora considera irresponsable y perjudicial, especialmente para los más vulnerables. A pesar de la presión popular y el esfuerzo del personal sanitario, que ha logrado garantizar el servicio hasta el 31 de julio, la Coordinadora advierte que esta es una solución "temporal e insuficiente".
La Coordinadora señala que la sobrecarga de trabajo del personal sanitario, con turnos de 12 horas diarias, no es una solución sostenible y exige condiciones laborales dignas y una reducción de la presión asistencial. También critican la falta de previsión del Consorci Sanitari del Maresme, que hace apenas unos días ha abierto una convocatoria para cubrir 7 puestos de trabajo en pediatría, a pesar de ser consciente de la situación crítica desde hace tiempo.

Disparando arriba, a la dirección
El manifiesto también denuncia la gestión política y directiva, reclamando que la Conselleria de Salut y los responsables del Consorci Sanitari del Maresme, incluido el gerente Dr. Rafael Lledó, asuman su responsabilidad en esta crisis. La Coordinadora argumenta que la solución pasa por eliminar algunos cargos directivos para liberar fondos para la contratación de personal sanitario.
Además, el manifiesto recuerda el historial de desmantelamientos de servicios sociosanitarios, como el caso del hospital de Sant Jaume, donde la movilización popular detuvo un cierre similar en el año 2015. Ahora, la historia se repite con el servicio de pediatría, y la Coordinadora acusa a los responsables de "fomentar la degradación de la sanidad pública para beneficiar a la sanidad privada".
Críticas a Bote, que interviene
La Coordinadora también critica al gobierno de Mataró por su falta de previsión y actuación en el Consorci Sanitari del Maresme, donde tiene una representación notable. Mencionaron por su nombre al alcalde David Bote, presente en la concentración al igual que concejales de todos los partidos políticos excepto Vox. Para la Coordinadora, solo "una participación activa en el Consejo Rector podrá garantizar la transparencia y la responsabilidad en la gestión del Hospital de Mataró".
David Bote tomó la palabra para agradecer a la ciudadanía que lucha por la sanidad pública. “En los últimos años, nuestro Hospital ha sufrido situaciones complejas y quienes más lo han sufrido han sido sus trabajadores y trabajadoras. Hay que seguir luchando para que sus reivindicaciones se cumplan. La pediatría está en dificultades y siempre estuvimos en contra de cualquier afectación del servicio y lo hicimos saber desde el primer momento”, dijo. Bote afirmó que tiene el “compromiso” de la Generalitat de mejorar el servicio.
Comentarios (10)