Prohibido fumar en la playa
Prohibido fumar en la playa

Prohibido fumar: Mataró aprueba que las suyas sean playas sin humo

El Pleno aprueba una propuesta para que las playas de la capital del Maresme se sumen al 17% de las catalanas que ya han vetado la posibilidad de fumar por salud y sostenibilidad

Onacustica Promocional Febrer 25 3
 

El Pleno del Ayuntamiento de Mataró ha aprobado este mes de mayo una propuesta de resolución que marcará un antes y un después en la gestión ambiental y de salud pública del litoral de la ciudad: a partir de 2026, todas las playas de Mataró serán declaradas “Playas Sin Humo”. Según el texto aprobado, la presencia de personas fumando en las playas “ofrece un modelo de comportamiento no saludable que contribuye a que los más pequeños y adolescentes perciban el tabaquismo como un comportamiento normal”. Además, se destaca que “también los cigarrillos electrónicos generan residuos” y que la regulación “promoverá la protección del medio ambiente, reducirá el gasto público asociado a la limpieza y reforzará el compromiso de Mataró con la sostenibilidad”.

La iniciativa, presentada por el grupo municipal de Esquerra Republicana y con una enmienda del PSC, prosperó con los votos favorables de ERC, PSC y En Comú Podem Mataró. PP y la CUP se abstuvieron, mientras que VOX votó en contra.

  • La propuesta aprobada destaca que “las playas son espacios naturales que hay que proteger, así como también la convivencia entre la ciudadanía”.
  • El objetivo principal es fomentar la salud pública, preservar el medio ambiente y reducir la contaminación del litoral causada principalmente por colillas de cigarro, consideradas una de las principales fuentes de residuos contaminantes en estos entornos.
Mataró no es planteja per prohibir fumar a les platges
Mataró quiere prohibir fumar en las playas

Una potestad que ya han aplicado otros municipios


La propuesta se fundamenta en la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, que habilita a los ayuntamientos a prohibir el consumo de tabaco en espacios públicos y a regularlo mediante ordenanzas municipales. En este marco legal, Mataró se suma a la lista creciente de municipios catalanes que impulsan esta medida. Actualmente, ya hay 52 playas catalanas declaradas libres de humo, como las maresmenses de Calella, El Masnou o Pineda, lo que supone un 17% del total, según datos de julio de 2024. El acuerdo establece que la medida se implementará progresivamente a través de una comisión de trabajo con los agentes implicados, e incluirá acciones como la instalación de señalización específica, campañas informativas al inicio de cada temporada de baño y colaboración con entidades sanitarias y ambientales. También se prevén alternativas para las personas fumadoras, como la posibilidad de fumar en el paseo marítimo.

Esta decisión supone un paso firme dentro del proyecto “Mataró, ciudad cuidadora”, con el propósito de “disminuir los riesgos para la salud” y “promover estilos de vida saludables”, según defendió Esquerra Republicana en la propuesta aprobada. El Ayuntamiento se compromete, además, a realizar un seguimiento anual para evaluar la eficacia de la medida y adaptarla a las necesidades del territorio.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita

Comentarios (1)