La Junta de Portavoces aprobó el pasado lunes una declaración institucional presentada por ICV-EUIA, con el apoyo del grupo municipal socialista, que rechaza el golpe de estado del 18 de julio de 1936. Con esta declaración, el Ayuntamiento también condena la dictadura franquista y todas las consecuencias que comportó su implantación. El PP se abstuvo en la votación, descontento por la "condena explícita al papel de la iglesia católica", según explica su portavoz, Jose Manuel López.
"No se puede obviar quehubo una persecución religiosa", explica el portavoz del PP
Los populares hicieron una rueda de prensa el pasado martes al cementerio de los Caputxins, donde fue fusilado en 1936 por los anarquistas el doctor Josep Samsó, rector de Mataró. "No se puede obviar quehubo una persecución religiosa", explica López, que explica que ofreció a los ecosocialistas dar su apoyo en la declaración si retiraban este punto. "Nosotros no tenemos ningún problema al condenar el golpe de estado, hay decenas de declaraciones similares del Ayuntamiento a las que hemos apoyado", destaca. El PP también lamenta que, seis años después de la beatificación de Samsó por parte del Vaticano, todavía no se haya cumplido el acuerdo del Pleno de poner su nombre a una calle de Mataró.
80è aniversario del golpe de estado
Volviendo a la declaración institucional, esta se aprueba en el 80è aniverari del golpe de estado. Según detallan los impulsores del documento, el golpe estuvo organizar por un sector del ejército español, con la aquiescencia de las oligarquies y la Iglesia, para revocar el gobierno legítimo de la Segunda República, La confrontación fratricida que se desató desprçes del alzamiento militar "produjo unos desastres causados por la violencia fascista en nuestra sociedad, y como consecuencia, vivieron una larga noche amparada en el predominio de una oligarquía militar, social y económica apoderada sobre una larga y corrupta dictadura", recuerda ICV-EUiA.
Comentarios