WhatsApp Image 2025 03 11 at 13.16.21
WhatsApp Image 2025 03 11 at 13.16.21

Cuatro meses sin ascensor en el Ayuntamiento de Mataró

La avería del elevador, que por antigüedad es de difícil reparación, no se solucionará hasta finales de abril y supone, según una queja de entidad por la movilidad, no respetar derechos de la ciudadanía

El único ascensor del edificio del Ayuntamiento de Mataró lleva más de dos meses fuera de servicio, y no se prevé su reparación hasta finales de abril, lo que supondrá un total de cuatro meses de inoperatividad. Esta situación ha generado quejas por parte de la ciudadanía, especialmente entre las personas con movilidad reducida, que ven vulnerados sus derechos de accesibilidad. Según el Ayuntamiento de Mataró, "el ascensor es muy antiguo, ya no se encuentran piezas o no ofrecen las garantías necesarias de acuerdo a la normativa vigente". Además, ha detallado que "ha fallado el sistema eléctrico y se debe hacer una reparación importante".

  • Ante esta situación, la previsión es que el ascensor esté operativo a finales de abril.

Mientras tanto, el Ayuntamiento ha habilitado una silla especial para subir las escaleras destinada a personas con movilidad reducida. Esta silla puede soportar hasta 130 kilos de peso y es gestionada por los conserjes del Ayuntamiento, requiriendo una petición previa para su uso. Una anticipación que no siempre puede tener la persona que quiere acceder, por ejemplo, al Salón de Sesiones. Igualmente, el edificio, como equipamiento y centro de trabajo, debería garantizar una accesibilidad universal. 

El ascensor del edificio del Ayuntamiento
El ascensor del edificio del Ayuntamiento


La queja de DiverMataró

Juan Manuel Álvarez López, portavoz de DiverMataró, ha expresado su indignación en una queja pública a raíz de la concentración "La educación pública no se toca" del pasado 6 de marzo. Según Álvarez, las personas con movilidad reducida no pudieron asistir al pleno municipal por la falta de accesibilidad: "En un Ayuntamiento como es el de Mataró, capital del Maresme y en pleno siglo XXI, hace 2 meses que no funciona el ascensor, vergonzoso pero cierto". Álvarez también ha criticado la propuesta del Ayuntamiento de utilizar una silla salvaescaleras como solución provisional, señalando que demuestra "su poco conocimiento en temas de accesibilidad". Además, ha cuestionado la seguridad de esta medida: "Hacerse responsable de intercambiar una persona con problemas de movilidad es una acción de riesgo, si no se hace con un mínimo de conocimiento".

Manifestación en contra del cierre de líneas de la escuela pública. Foto: R.Gallofré
Manifestación en contra del cierre de líneas de la escuela pública. Foto: R.Gallofré


La situación pone de manifiesto la importancia de garantizar los derechos de accesibilidad para toda la ciudadanía. Aunque el Ayuntamiento ha intentado ofrecer una solución temporal, las críticas evidencian la necesidad de una respuesta más efectiva y rápida para asegurar que las personas con movilidad reducida puedan acceder sin impedimentos a las instalaciones municipales.

Es destacable que esta problemática se produce poco después de que el edificio del Ayuntamiento haya finalizado su remodelación exterior el año pasado por un presupuesto de 611.129,73 euros y dentro del Plan de Impulso del Centro y se incluyen dentro del proyecto "Mataró: Innovación urbana en el comercio", de los fondos Next Generation del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 


La Estación, sin ningún ascensor operativo


La falta de ascensor en el Ayuntamiento de Mataró recuerda un caso similar —con el agravante de que impide el uso de un medio de transporte a numerosas personas— como el denunciado respecto a la Estación de Mataró. El mes pasado, otra entidad alzó la voz denunciando que ninguno de los tres ascensores de la instalación ferroviaria de la capital del Maresme estaba operativo. La avería de los ascensores de la estación de Mataró no es un caso aislado, ya que las quejas por la falta de mantenimiento de estos equipos han sido recurrentes en varias estaciones de la red de Cercanías.

Esta situación afecta especialmente a personas con discapacidad, personas mayores o familias con cochecitos, que ven limitada su capacidad de desplazamiento.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

::contentReference[oaicite:0]{index=0}

Comentarios (5)