"Desearíamos desconvocar la huelga hoy mismo"
"Desearíamos desconvocar la huelga hoy mismo"

Capgròs.com - ACN

"Desearíamos desconvocar la huelga hoy mismo"

El sindicato de maquinistas anuncia medidas legales contra Renfe si mantiene que los maquinistas no se presentan a los servicios mínimos

Semaf, el sindicato de maquinistas de Renfe, ha asegurado que el comité de huelga no ha recibido ninguna citación oficial de Renfe para negociar con el objetivo de desconvocar la huelga de Cercanías, que este lunes ha vuelto a propiciar un colapso. "Esperamos que se reciba a lo largo de estos días. Si es hoy mejor que mañana, y si es mañana mejor que pasado mañana", ha afirmado su portavoz a Cataluña, Luis Moyano, en declaraciones a la ACN, en que ha lamentado que por parte de la empresa "no haya voluntad de negociar". "Nos sabe muy grave por los usuarios y desearíamos que hoy mismo se arreglara este conflicto y poder desconvocar", ha Moyano. En cambio, fuentes de Renfe sostienen que el contacto con el comité de huelga es permanente. Semaf ha anunciado medidas legales contra la operadora si mantiene que los trabajadores no respetan los servicios mínimos a pesar de recibir la carta.

"Todo trabajador que ha recibido la carta de servicios mínimos ha trabajado. Y quien no ha trabajado es porque no lo ha recibido y ha secundado la huelga", ha señalado el portavoz del sindicato, que ha asegurado que la protesta se ha secundado al 100 %. "A algunos maquinistas se los ha notificado y a otros no. Esto ha sido un caos", se ha quejado Moyano, que ha confirmado que algunos han recibido la notificación por correo y otros en mano. "No hay una política clara", ha comentado.

Denunciarán a Renfe por las acusaciones

Moyano ha querido salir al paso de las afirmaciones de Renfe sobre el incumplimiento de los servicios mínimos por parte de los trabajadores, a pesar de recibir la carta. Por este motivo, ha anunciado que si Renfe lo continúa manteniendo el sindicato emprenderá medidas legales "adecuadas" ante unas "acusaciones falsas y muy graves".

Col·lapse circulatori a Renfe. Foto: ACN

Colapso circulatorio a Renfe. Foto: ACN

Después de la tercera jornada de protesta, Moyano ha dicho que no está "satisfecho" porque "una huelga no le gusta a nadie" pero sí ha celebrado el seguimiento entre quienes no han recibido la notificación de Renfe para hacer servicios mínimos y han secundado la protesta.

El traspaso a la Generalitat, uno de los detonantes

Uno de los motivos que han llevado los maquinistas a convocar la huelga es el posible traspaso completo de Cercanías a la Generalitat. Semaf defiende la "integridad" de la empresa y de los derechos de sus trabajadores y avisa que si se materializa supondría el "secuestro laboral" de la plantilla de maquinistas puesto que el 90 % es de fuera de Cataluña y sus integrantes no podrían pedir un traslado, añade.

Otras reivindicaciones son recuperar los 700 maquinistas menos que ahora tiene la plantilla en todo el Estado y un millar de circulaciones que "se suprimieron y no han vuelto". También, denuncia el incumplimiento del segundo convenio colectivo sobre nuevas incorporaciones y salida de personal y movilidad; y de los compromisos adoptados el 12 de febrero pasado para evitar otra huelga. Entre estos, según el sindicato, se agilizaba la movilidad, la entrada y salida de personal y se garantizaba la circulación de trenes imposibilitados por motivos de seguridad como consecuencia de los grafitos.

 

Comentarios (5)