Fernàndez
Fernàndez

El gobierno de Mataró sigue sin aclarar qué hará si se convoca el referéndum

CiU confía que el referéndum será "legal", en respuesta al alcalde que dijo que no cedería espacios municipales para celebrarlo porque "hay que cumplir la ley"

Los partidos independentistas de la oposición siguen hurgando en la herida de la aparente división en el seno del gobierno municipal sociovergent en Mataró sobre el futuro referéndum sobre la independencia. CUP y ERC preguntaron en el Pleno de marzo qué era la postura oficial del ejecutivo, y este no acabó de definir su postura. El primer teniente de alcalde, Quim Fernàndez (CiU) expresó su confianza que el referéndum sería "convocado desde la legalidad" por parte del gobierno catalán. Algo que choca con el que expresó el alcalde el mes de enero pasado, siguiendo una consigna de todos los alcaldes del PSC: que no cedería espacios municipales para celebrarlo porque "hay que cumplir la ley".

Quim Fernàndez (CiU) expresó su confianza que el referéndum sería "convocado desde la legalidad" por parte del gobierno catalán

Fernàndez tomó la palabra para contestar la CUP y ERC, mientras que los socialistas se mantuvieron callados. El portavoz del grupo municipal de CiU mantiene que el gobierno catalán "mantendrá su compromiso" de convocar un referéndum "legal", a pesar de que hoy en día nadie sabe muy bien como lo podrá hacer. Si realmente esta consulta llega cumpliendo con la legalidad vigente, Fernàndez dio a entender que el gobierno no tendrá ningún problema al colaborar.

Acusaciones de indefinición

Los grupos independentistas a la oposición se huelen, pero, que difícilmente se podrá convocar un referéndum de manera legal, o como mínimo desde la legalidad española a la cual hizo referencia Boto el enero pasado. "Qué pasará el día que nos hayamos de definir cuando se convoque el referéndum?" se preguntó el portavoz republicano, Francesc Teixidó. "El gobierno sigue sin tener una a postura definida", remachó el cupaire Juli Cuéllar, que acusó CiU de "dar aire en un gobierno donde su máximo representante está dispuesto a sabotear el referéndum".

Archivado en:

Comentarios